Política Nacional

«EL RADICALISMO SE DEBE UN DEBATE MUY GRANDE»

El ingeniero Miguel Ponce diálogo en el «Tanke de Búnker». Allí, contó como se encuentra parada en la actualidad la UCR para afrontar las elecciones legislativas.

«Cotidianamente escuchamos cosas que francamente nos sorprenden. Esto de discutir un código de ética de como tratarnos. Marca claramente, el divorcio que está habiendo entre la agenda de las nomenclaturas políticas, las oligarquías políticas, que sólo piensan en ellos, y la agenda de la gente. Son dos los temas de la gente. La salud, si llega la segunda dosis o no, qué va a pasar con la variante Delta. Si van a cerrar todo, yo creo que va a pasar a fines de agosto o principios de septiembre. Y lo económico, con las repercusiones sociales del caso. Van a alcanzar el aumento de las paritarias, qué va a pasar con el dólar», explicó.

Por otra parte, contó lo que sucede con la derecha: «La pelea no es entre Manes y Santilli, la pelea es entre Manes y Rodríguez Larreta. Dos candidatos potenciales a Presidente, por lo que hasta ahora era el mismo espacio».

Siguiendo con las internas, aunque cree que el oficialismo va a estar unido, remarcó: «Es más fácil ordenar las internas cuando estás en el gobierno. Pero estén atentos a lo que sucede en Santa Fe y Santa Cruz, hablando políticamente y económicamente. Santa Cruz es el petróleo. Santa Fe son las empresas y exportaciones».

«Hay mucha bronca en el pueblo radical. El debate es si se va a plantear la continuidad de esto que ahora es Juntos, cuando hay una inmensa mayoría que ahora dice que representar a la derecha no es lo nuestro. Nosotros estamos planteando una democracia social, eso es a lo que aspira la UCR. Esto no tiene nada que ver con una alianza que se hizo con tramatura, surgida a partir de la convención de Gualeguaychú. Se ha demostrado, como dice Gerardo Morales, que nunca volvería a acompañar a Macri y tampoco votarlo», admitió.

«Creo que el radicalismo se debe un debate muy grande. No está convocando a la convención nacional, que es la única autorizada para ratificar las alianzas. Aunque las formalidades, lamentablemente han ido quedando de lado, en un partido que tiene 130 años, siempre hizo funcionar sus mecanismos institucionales. Es imprescindible que se dé un debate, si esa alianza más de centro se consolida o sigue planteándose eso de representar a la derecha. Yo lo repudio desde lo más intimo de nuestro convencimiento, no le hace ningún bien al radicalismo», señaló acerca de la oposición que vendrá según los resultados de las elecciones.

«La alternativa que tiene la UCR, es construir autonomía, para reconstruir su identidad, o intentar ser un elemento que conduzca a una alianza, a mi juicio, contranatura que nos está haciendo mucho daño y no le hace bien al país. Tienda a repartir pala para profundizar la grieta, en vez de buscar consensos que permitan terminar con este círculo vicioso», agregó.

Consultado por buscar una lista por fuera de Juntos, dijo: «Dependerá de nosotros, de nuestra voluntad y ojalá de la voluntad del afiliado. Pasada la pandemia o conviviendo con ella, tenemos que dejar el afiliado radical elija la alternativa».

El panorama del oficialismo rumbo a las elecciones: «Se vienen complicaciones, por lo hecho y por lo que no. Si escuchamos al Jefe de Gabinete bonaerense, diciendo que hay que aceptar que hay una sola dosis de Sputnik, es más eficiente que una de Johnson y Johnson. Si vemos la portada de los diarios, que dicen que se demora la segunda dosis de Sputnik o que tal vez no llegue, es más preocupante la situación. Si además, miramos lo que ha pasado con los que nos pusimos las dos dosis de Sinopharm, estamos notando que no sólo no impiden contagios, sino que hay complicaciones que producen lo que nos agarre, la preocupación es mayúscula. Las medidas del gobierno sobre la microeconomía, no alcanza a regular la macro».

«Fuimos el país donde más se hizo ensayos en relación a la vacuna de Pfizer, pero la gente no la ha tenido. Ahora, aparentemente llegarían. Otros tenemos una visión de que se podría haber hecho algo mejor. Me parece, que están aceleradamente tratando de encontrar paliativos. Por el bien de nuestra salud, ojalá estén las rectificaciones de manera rápida. El acento hay que ponerlo en vacunar», concluyó.

Botón volver arriba