Economia Nacional

SUBE EL DÓLAR FUTURO POR ACUERDO CON EL FMI

La incertidumbre financiera volvió a sacudir al mercado A3, donde los contratos de dólar futuro subieron con fuerza. El alza llegó tras el anuncio de un acuerdo preliminar entre el FMI y la Argentina por USD 20.000 millones, aún sin detalles. El mal clima global también impactó en las expectativas.

Los precios del contrato más corto, el que vence a fines de este mes, se movieron al alza en el inicio de la rueda. Así, mientras que el dólar mayorista se opera hoy a los $1.077,25 para la venta que sostiene el Banco Central con su política de deslizamiento gradual (crawling peg) del 1% mensual, el contrato para fines de abril se llegó a operar a $1.135. El contrato a mayo, mientras tanto, se pagaba a $1.190 por unidad. Son movimientos muy por encima del camino que marca el crawling peg vigente y, dado que se trata de vencimientos posteriores a las expectativas de la puesta en marcha de un acuerdo con el Fondo, implican coberturas ante la incertidumbre que todavía trae aparejada.

“Esos precios implican que, para el mercado, el acuerdo sale con algún cambio del régimen cambiario porque abril ya tiene en precios una suba de 5% mas que el crawling peg”.

Botón volver arriba