BUENOS AIRES: SE INSTALARÁN CENTROS DE AISLAMIENTOS Y HOSPITALES DE CAMPAÑA
Como había sucedido en la antesala de la primera ola de Covid-19, en Buenos Aires se instalarán centros de aislamiento y hospitales de campaña. Así lo anunció Daniel Gollan, Ministro de Salud bonaerense, este martes. El objetivo es atender los casos leves, y de esta manera descomprimir al sistema de salud que se encuentra muy saturado.
El funcionario precisó que habrá tres puntos en el AMBA. Uno de estos será la capital de la provincia, La Plata, que se encuentra en una situación muy comprometida en cuanto a la suba de casos.
El Ministro provincial, consideró que: «El dato objetivo es que los casos crecen a un nivel enorme». Además, indicó: «La segunda ola nos agarró bien equipados, pero hay que reaccionar y evitar el colapso del sistema sanitario”.
En una charla con Radio Provincia, precisó que se ampliará la capacidad para atender la demanda de las personas con un caso leve. Esto será posible con los centros de aislamiento y la supervisión del personal de la salud.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof planea imponer nuevas restricciones en la provincia, sumadas a las que impulsó Alberto Fernández días atrás. Desde las autoridades bonaerenses, se cree que puede haber una imposibilidad en los centros de salud de atender casos severos en terapia intensiva.
Para Gollan, las próximas 48 horas serán determinantes para saber que tan eficaz fueron las restricciones, esto decidirá si se deben profundizar. Carlos Blanco, jefe de Gabinete de Bs. As., coincidió y confirmó que podrían tomarse nuevas medidas para reducir la circulación antes de fin de mes, en caso de que los contagios sigan creciendo de manera exponencial.
“En cualquier momento se pueden definir medidas más restrictivas. Ojalá no lo tengamos que hacer porque empiezan a caer los casos y porque no se saturan las camas”, declaró Blanco.
A pesar de esto, aclaró que se deberá consensuar con el gobierno nacional y CABA, de otro modo, las acciones se limitan y no tendrán el mismo impacto al no haber una coordinación.
Luego, resaltó que el sistema privado de la ciudad está saturado. Lejos de comparar, advirtió que deben tomarse medidas, porque de no hacerlo, esta imagen se verá dentro de quince días en la provincia.
“Tenemos 1.660 camas libres en toda la provincia. Hay 1.050 camas ocupadas en el AMBA y 900 libres. Todavía hay espacio para hacer derivaciones, pero al ritmo actual de crecimiento de casos, podría complicarse y hacerse cada vez más difícil”, explicó.
El jefe de Gabinete porteño, confesó que la idea era hacer un cierre total durante quince días para aplacar la curva y avanzar con la vacunación en la población de riesgo. Sin embargo, admitió que no hubo consenso con el gobierno de la ciudad, por lo que todo derivó a las restricciones que hoy conocemos. Cabe destacar que, al momento de debatir, no llegaban a un acuerdo con el horario nocturno.
Para finalizar, dijo: “Estamos monitoreando si son suficientes o no. Los casos siguen. Seguiremos trabajando”.