Salud

CICLO DE CHARLAS “DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL”

Desde este martes 29 de septiembre la Subsecretaría de Derechos Humanos inaugura el Ciclo de conversatorios “Derechos Humanos y Salud Mental. Construyendo políticas públicas desde una perspectiva territorial y sociocomunitaria” que se extenderá por seis semanas.

El primer encuentro se realizará bajo el título “Políticas Públicas en salud mental para la Provincia de Buenos Aires desde un enfoque de derechos Desafíos actuales” este martes 29 a las 18hs dónde disertaran el Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Facundo Moreno, la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género, Julieta Calmels y la Licenciada en Psicología, diplomada en Salud Pública y asesora en Salud Mental del Poder Ejecutivo Nacional, Alicia Stolkiner.

El ciclo continuará todos los martes, en el marco del Mes de la Salud Mental, bajo el siguiente cronograma:

Martes 6 de octubre se debatirá bajo la consigna “Las luchas políticas en Salud Mental. Reconstruir la historia para recuperar las herramientas hacia la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental”. El 13 de octubre será sobre “Malestar de época e incidencias subjetivas.  Perspectiva sociocomunitaria en la construcción de herramientas territoriales y dispositivos alternativos”.

Mientras que el 20 de octubre la temática será “Salud Mental en el Código Penal. El paradigma de la Peligrosidad: Inimputabilidad y capacidad Jurídica. Dispositivos de salud mental en contextos de encierro, desde una perspectiva de derechos humanos” y el 27 de octubre se hablará sobre “Dispositivos de Acompañamiento en graves violaciones de Derechos Humanos. Legado de los Organismos y el enfoque de las Políticas Públicas”.

El ciclo cerrará el martes 3 de noviembre con el tema “Migrantes. Desarraigo y procesos subjetivos” y durante los encuentros participarán distintos disertantes como Carlos Rosanzky, Eugenio Zaffaroni, Carlos Guinzberg, Elena de la Aldea, Leonardo Gorbacz, Juan Carlos Domínguez Lostaló, Daniel Kersner, Laura Vazquez, Mariela Sanchez, Laura Sobredo, Carmen Celiz, Mariana Wikinski, Carlos Álvarez Nazareno, Eliana Nuskwe, Ana Berezin, Julio Maldonado, Silvia Guanciarrosa y Juan Vazquez.

La modalidad de los encuentros es online y para poder participar de los encuentros se deberán inscribir mediante el formulario disponible en https://forms.gle/e8r1KojAWMjVyneb6 y para consultas se puede escribir a  programassociocomunitarioddhh@gmail.com

Botón volver arriba