DENGUE: ¿CUÁL ES LA POSTURA DE LA PROVINCIA?
Ya se registraron un total de 69 víctimas y más de 100 mil contagios todo el territorio. Los casos se multiplcaron en más de 10 veces con respecto al 2023 y la gran mayoría de los hospitales están colapsados debido a la epidemia del dengue
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires cruzó al Gobierno de Javier Milei por no incluir, de forma gratuita, la vacuna del dengue al Calendario de Vacunación Nacional ya que en las últimas semanas el crecimiento de la enfermedad generó un récord de casos en la Argentina.
Ya se registraron un total de 69 víctimas y más de 100 mil contagios todo el territorio. Los casos se multiplcaron en más de 10 veces con respecto al 2023 y la gran mayoría de los hospitales están colapsados debido a la epidemia del dengue.
Ante la alarmarte situación, la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, detalló que es necesario que el Gobierno incluya las vacunas al calendario de vacunación «para generar equidad y que todas las provincias tengan la misma posibilidad de acceso a la vacuna, más allá de donde viva».
Además, la funcionaria afirmó que «tenemos provincias en nuestro país que están en una situación peor que la provincia de Buenos Aires» por eso es importane la labor del Estado nacional porque «es muy difícil para los Estados provinciales poder garantizarla” debido su alto costo.
Es la primera vez en la historia que se contabilizan estos números y desde el sector sanitario están en alerta por futuros crecimientos ya que “si esto sigue así, seguro va a ver más temporadas como ésta o peor. Nada parece indicar que la situación del dengue se revierta en el corto plazo, por eso es probable que el año que viene volvamos a tener un brote», según subrayó Leticia Ceriani.