Sociedad Argentina

NUEVAS RESTRICCIONES: LA SITUACIÓN DEL SECTOR HOTELERO Y LOS RESTAURANTES

Las nuevas restricciones impuestas por el presidente Alberto Fernández no dejó contento a muchos, ya que algunos sectores se ven perjudicados. Gabriela Akrabian, vicepresidenta primera de la asociación de hoteles, restaurantes, confiterías y cafés, diálogo en el Tanke de Búnker acerca del impacto de las mismas en el rubro.

«Las medidas fueron calamitosas para nosotros», expresó. «Estuvimos cerrados todo el año pasado, recién volvimos a fin de año. En febrero y enero, el sector gastronómico tuvo un pequeño repunte. Ahora, con este cierre, están cortando la noche. En su mayoría, los restaurantes están trabajando de noche, no tiene sentido pedir un turno. Quién iría a cenar a las 6 o 7 de la tarde. Es como decir que van a cerrar», explicó.

Luego, agregó: «En lugares como microcentro nunca se reactivó, no hay oficinas, no hay nadie. Está comprobado que la gente no se contagia en los restaurantes, que hacen un esfuerzo para cumplir con los protocolos. El problema es, si cierran, se juntan en la calle, en una esquina o se reúnen a tomar algo en la plaza. No hay protocolos ahí».

Akrabian, sostuvo que: «Hace un año estamos cerrados, ahora vienen estas medidas. Sería entendible si hay una contraprestación. Así como anuncian el cierre para estas actividades críticas, que no estemos cerrados 7 u 8 meses, pagando sueldos; que haya un subsidio para los empleados».

Consultada por si reciben una ayuda del gobierno ante estos cierres, afirmó: «Hasta el momento, no. Hasta ahora sólo está la ayuda del REPRO que, cada vez que nos acercamos nos rechazan por algún punto, no se entiende la explicación. No hay ahorros. En el caso de los hoteles, luz, agua y gas, se siguen pagando. Esto se tendría que haber pensando en conjunto, no se puede cerrar todo, otra vez».

Los comerciantes podrán trabajar como delivery después de las 20hs y, sobre esto, indicó: «¿Cuánto podes ganar con el delivery? En un restaurante, el delivery representa un veinte por ciento de la facturación. Con eso no subsistís, no pagas los insumos. El delivery no es el servicio que queremos brindar».

Botón volver arriba