COVID-19: LLAMADO A LA SOLIDARIDAD Y RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Argentina atraviesa el peor momento de la pandemia. Los casos que se ven día a día lo demuestran, con un crecimiento mayor al del año pasado. Bajo este contexto, donde la terapia intensiva se ve cada vez más ocupada, los directores de los hospitales públicos bonaerenses llamaron a la solidaridad y responsabilidad ciudadana para salvar miles de vidas.
Las 139 autoridades sanitarias de la Provincia realizaron una carta, publicada este domingo en diarios y revistas, donde advierten la situación que se vive y el récord de contagios a diario.
«Es necesario que todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires sepan lo que está pasando en cada hospital provincial y municipal», dice la misma.
Uno de los temas indicados fue el momento crítico, ya que en estas últimas dos semanas se multiplicó la cantidad de personas que requieren hisopados, pidió consultas o necesitaron ser internados. Aseguran, que esto se dio de una manera que en 2020 no se vio.
Por su parte, los gremios pertenecientes al personal de salud demostraron su preocupación por el colapso en la Ciudad de Buenos Aires, piden restricciones más duras en cuanto a la circulación. Además, alertaron que las clínicas y sanatorios privados están cubiertos entre el 95% y 100%. Los hospitales públicos entre el 80% y 100% de las camas UTI de Covid-19.
«Sabemos que estamos mejor que en el 2020 para enfrentar la gestión de la pandemia. Tenemos la solución en marcha con el plan de vacunación (…) Se triplicaron la cantidad de camas de terapia intensiva, se incorporaron miles de trabajadores y, después de un comienzo con dificultades, recibimos todos los insumos para proteger a los equipos de salud», dice el comunicado.
Luego, añade: «Pero si los casos siguen subiendo nada va alcanzar. Vemos lo que pasa en la región y en el mundo, donde sistemas de salud más robustos están colapsando».
Apelaron a la solidaridad y responsabilidad. También, enfatizaron que esto debe ser un esfuerzo para parte de toda la ciudadanía, y que es el único reconocimiento que ellos hoy necesitan.
«Sabemos que las medidas de los gobiernos nacional, provincial y municipales son fundamentales para tratar de controlar el espacio público, pero no hay medida que funcione sin una ciudadanía solidaria y responsable que las cumpla ni controles que las garanticen», remarcaron.
«Son semanas claves que pueden salvar miles de vidas. Cada día que ganemos, la vacunación va a avanzar para proteger a quienes tienen mayor riesgo», concluye.
Aunque se vieron mejoras en el sistema de salud de la provincia, aseguraron que si siguen incrementando los positivos, nada va a alcanzar.