Salud

«LA PANDEMIA VISIBILIZÓ LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL»

La pandemia, sumado a la cuarentena del año pasado, afectó a toda una sociedad, sobre todo a los más chicos. Laura Lezaeta, psicóloga y cocreadora de Juegología, habló en el Tanke de Búnker sobre la salud mental de los niños y las actividades de la aplicación.

«Juegología nació hace más de cuatro años. Fue una necesidad, porque como psicóloga necesitaba tener más herramientas y recursos para abordar las emociones de los chicos en el ámbito del consultorio. Junto con mi pareja y socio, el es diseñador, comenzamos a crear las herramientas como algo muy chiquito y fuimos creciendo. Estamos contentos de ayudar a muchos profesionales, no sólo en Argentina, sino en Latinoamérica, sobre todo a las familias. En el último tiempo, los padres se han contactado para consultarnos como ayudar a sus hijos a tolerar las frustraciones, acompañar sus emociones. Esto se ha presentado aún más con la pandemia. A raíz de esto, creamos una sección de descargas gratuitas de actividades», contó.

Lezaeta, indicó que hubo un incremento de consultas en 2020 debido al comportamiento de los niños ante la cuarentena: «La preocupación de que hacer con sus hijos, también. Claramente, todo este contexto generó, en mayor o menor medida, mucha angustia y miedo. En un panorama donde hay incertidumbre, continuamos con esto. La pandemia visibilizó la importancia de la salud mental y emocional, que es tan importante como la física. Las emociones están a flor de piel, sobre todo en los nenes chiquitos, a través de su comportamiento. Un nene de dos o tres años no puede expresarlo verbalmente, están más irritados o tienen episodios de llantos».

Luego, agregó: «Desde Juegología impulsamos a que sea mediante el juego, actividades lúdicas, que propicien un espacio de fortalecimiento en el ámbito familiar. Pero también, que sea una forma de expresarse».

La licenciada explicó como puede obtener estos juegos para los niños: «Nos pueden encontrar en nuestro Instagram, Juegología, y en nuestra página web como psicologíadidáctica.com. Ahí nos van a poder encontrar los juegos e ingresar a una sección de descargas gratuitas. Hay actividades de reconocimiento, para trabajar el tema del coronavirus y las emociones».

Con respecto a las edades que aborda el sitio: «Nuestros materiales están pensados de tres años en adelante. Depende de la etapa evolutiva, el niño o la niña podrá realizar las actividades. Hay algunas que requieren más concentración, otras más simples».

Para finalizar, aclaró: «Los avances han sido positivos. Son herramientas que el adulto debe poner en práctica con el niño, la interacción con ellos. El chico aprende y desarrolla habilidades emocionales, no es algo para que manipule solo».

Botón volver arriba