FALLECIÓ LEOPOLDO JACINTO LUQUE CAMPEÓN DEL MUNDO CON ARGENTINA EN 1978
El ex delantero de River Plate (donde obtuvo cinco títulos) y Unión de Santa Fe murió en Mendoza, tras estar más de un mes internado en la clínica de Cuyo.
Leopoldo Jacinto Luque falleció a los 71 años con coronavirus en una clínica de Mendoza, dejó un paso imborrable en el fútbol argentino con goles memorables en el seleccionado argentino, con el que fue campeón del Mundo en 1978, en River Plate y Unión de Santa Fe; entre otros clubes que lo identificaron como un goleador implacable y de temple gigante por diversos factores que se presentaron durante su vida.
El ex delantero y campeón mundial con el seleccionado argentino falleció en la clínica de Cuyo, en Mendoza, donde estaba internado desde el 4 de enero pasado a causa de la Covid-19. Luque estaba alojado en una sala de terapia intensiva, adonde llegó tras haber contraído la Covid-19, un cuadro que se complicó por su condición de paciente de alto riesgo, con patologías cardíacas y diabetes.
Según señalaron las autoridades de la clínica, hasta el viernes pasado estaba con parámetros normales y había decidido despertarlo paulatinamente. Sin embargo, sufrió una arritmia y los médicos tuvieron que volver a dormirlo. El ex campeón sufrió un paro cardíaco, del que fue recuperado por los profesionales de la salud que lo asistieron. Pero el daño era irreversible a nivel neurológico y no soportó el cuadro general, por lo cual falleció horas después.
El entrenador César Luis Menotti lo convocó para el Mundial de Argentina 1978 y Luque aportó lo suyo. Ese campeonato del mundo representó su mayor alegría futbolística, pero en el medio sufrió una pérdida enorme. Ante Francia jugó uno de los mejores partidos de su carrera, según el propio Luque en entrevistas, en donde anotó el 2-1 que le dio la clasificación al equipo de Menotti a la segunda ronda. Luque marcó cuatro goles en Argentina ’78 y quedó a dos del crack Mario Alberto Kempes, quien se consagró máximo goleador con seis.
Tras su exitoso paso por River, el delantero campeón del mundo volvió a Unión (1981) y continuó su carrera en Deportivo Tampico de México (1981), Racing (1982), Santos de Brasil (1983), Boca Unidos de Corrientes (1983-1984), Chacarita (1984) y Deportivo Maipú (1986).
Poco después de su retiro tuvo su rol como entrenador en equipos como Unión, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano de Córdoba, y Deportivo Maipú, Gimnasia y Esgrima, Independiente Rivadavia y Argentino, estos últimos cuatro todos de Mendoza
El mundo del fútbol lo recordará como el goleador de los bigotes, de buen trato, cordial saludo y de espíritu luchador hasta el último día de su vida. La Asociación del Fútbol Argentino manifestó «dolor» a través de su presidente, Claudio Tapia, y acompaña «a la familia en este duro momento en igual sintonía a las autoridades de la Liga Profesional de Fútbol».