Sociedad

Alumnos vuelven a clases en la Escuela 49 de Moreno

Tras una asamblea conformada por padres y la comunidad educativa, se decidió que el establecimiento Nicolás Avellaneda retome sus actividades luego de la tragedia en la que fallecieron la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar no docente Rubén Rodríguez.

Será de forma paulatina, con pocas actividades, y propuestas pedagógicas para asegurar la contención y la readaptación de los alumnos. «Hubo una recorrida de padres, docentes y algunos chicos y vimos que están las condiciones de seguridad dadas para volver», sostuvo Hernán Pustilnik, maestro de la Escuela N° 49.

Luego de 89 días de sucedido el incendio, los alumnos de la institución volverán para llevar adelante algunas de las actividades pedagógicas propuestas por el cuerpo docente y la comunidad educativa. También habrá tiempo para recordar a Calamano y Rodríguez, las víctimas de esta tragedia ocurrida el pasado 2 de agosto.

«Volveremos al comedor para distribuir las viandas, algo que hasta ahora hacíamos en la capilla. Y una actividad de teatro y otra de inglés, que estaban previstas para hacerse en el campito, serán dentro del edificio», cuenta Pustilnik.

Este regreso es posible debido a que fueron subsanados los problemas técnicos y edilicios de la institución, acrecentados tras la tragedia. La instalación de gas de la cocina fue hecha nuevamente. Todo el sistema de calefacción fue resuelto con aires acondicionados de frío y calor, según sostienen desde el edificio educativo.

«Queremos ir viendo cómo se van sintiendo los chicos para ir recuperando el ritmo normal en las aulas. Hay varios chicos que manifestaron que tienen miedo de volver a la escuela, por eso un equipo de psicólogos acompañarán a los chicos en esta vuelta al edificio», explicó el docente.

En esta vuelta está previsto que los alumnos realicen actividades pedagógicas, no el programa educativo completo. Cuadernillo con actividades, y consulta a docentes en determinados horarios, o que se dicten algunas clases de forma parcial son algunos de los puntos de esta «continuidad pedagógica» que se propone para los chicos.

Botón volver arriba