ProvincialesSociedad

Buscan prohibir el uso de pirotecnia en todos los municipios bonaerenses

A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo bonaerense instó a los municipios a que elaboren ordenanzas contra el uso de artículos de pirotecnia.

El pedido para que se prohíba, regule o se limite el uso de pirotecnia es la postura de la Defensoría respecto a este hábito que se generaliza en época de fiestas. Ante este escenario, recomendó a los municipios que elaboren ordenanzas contra la fabricación, comercialización, almacenamiento, transporte y uso de artículos de pirotecnia.

Si bien ya hay 35 municipios bonaerenses que cuentan con regulaciones, el defensor del pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, pidió la colaboración de los intendentes del resto de los distritos para extender esta restricción a toda la región. Para el funcionario, prohibir la utilización de explosivos durante las fiestas de fin de año «representa un verdadero cambio cultural a favor de la protección de las personas, los bienes y los animales».

“Vemos que hay un fuerte rechazo de la gente pero las normas no acompañan este reclamo. De todos formas, hay un avance en ese sentido, ya que cada vez más municipios se suman a la prohibición, conscientes del severo daño que produce el uso de la pirotecnia”, expresó Lorenzino.

En esa línea, el Defensor del Pueblo también indicó que “es necesario que la Provincia promueva una ley para prohibir definitivamente esta práctica en todo territorio bonaerense, que se ponga del lado de las personas, en especial de las que sufren alguna discapacidad, quienes junto a los animales domésticos son los que más sufren por los estruendos que provoca la pirotecnia”.

Los principales impulsores de las campañas contra la pirotecnia son familiares de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes sufren particularmente estas detonaciones y las sociedades protectoras de animales

Hasta hoy, 35 municipios prohibieron esta práctica: Ayacucho, Azul, Vicente López, Hurlingham, Necochea, Salto, Guaminí, Mercedes, Adolfo Alsina, Baradero, González Chávez, Daireaux, General Pinto, Coronel Suárez, Lincoln, Bahía Blanca, Lezama,Castelli, Chascomús, Zárate,Partido de la Costa, Florencio Varela, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Junín, Coronel Rosales, Coronel Pringles, Bragado, Salliqueló, Rivadavia, San Pedro, Ramallo, Olavarría y Chivilcoy.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba