Sociedad Argentina

SEGÚN ENACOM EL ESTADO RECAUDARÁ US$1000 MILLONES

En la resolución 1285 que se publicó en el Boletín Oficial menciona que las empresas proveedoras de la conexión 5G en el suelo argentino "asumirán el compromiso de ofrecer un plan de servicio destinado a sectores de bajos ingresos" para garantizarle a las personas la posibilidad del acceso de una red innovadora.

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, informó que «ingresarán US$ 1.000 millones. Esto sería un ingreso genuino en una situación compleja como la que tenemos y se usará para lo que el Estado necesite”.

Además. el jefe de la institución detalló que «los que hoy están dando telefonía celular (Telecom, Claro y Movistar) son las que seguramente van a pujar por la licitación” con el objetivo de ampliar el volumen de capital y ofrecerle a sus clientes una nueva red de conectividad mucho más rápida.

Enacom aprobó, tras una reunión de directorio, la licitación para las empresas interesadas en sumar la nueva red 5G en donde tendrán el límite hasta el 29 de septiembre de presentar las carpetas técnicas con las ofertas que crean suficientes.

Desde la entidad informaron que las firmas con ganas de incluirse en el proyecto deberán tener un patrimonio neto no inferior a $10.000 millones de pesos y más de 50.000 accesos en funcionamiento. Por otro lado, explicaron que en el país existen 17 empresas en condiciones de integrarse a la licitación y con el correr de los días se verá si se suma alguna más.

REGLAS A CUMPLIR:

En la resolución 1285 que se publicó en el Boletín Oficial menciona que las empresas proveedoras de la conexión 5G en el suelo argentino «asumirán el compromiso de ofrecer un plan de servicio destinado a sectores de bajos ingresos» para garantizarle a las personas la posibilidad del acceso de una red innovadora.

 

Notas que te pueden interesar: El presidente Alberto Fernández inauguró la nueva pavimentación de la ruta provincial N°3 (RP 3), en la localidad de Tinogasta, de la provincia de Catamarca para facilitarle el acceso seguro a miles de personas que viajan constantemente por las distintas ciudades.

Botón volver arriba