NICOLÁS KREPLAK: «SOY OPTIMISTA Y CREO QUE A PARTIR DE JUNIO LA PANDEMIA VA A SER PARTE DE LA HISTORIA»
El viceministro de Salud bonaerense se mostró con optimismo de cara a lo que vendrá con la pandemia y cuestionó a la “minoría” que no cumple con los protocolos sanitarios durante la temporada de verano.
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, analizó la segunda ola de contagios que se está produciendo en Argentina y el comportamiento de la gente durante la temporada de verano. Respecto de la evolución de los contagios de covid-19, señaló que venían “creciendo mucho pero en la última semana dejaron de hacerlo”.
En referencia al escenario sanitario indicó que “quienes no cumplen las normativas son minoría” y afirmó que “los sectores populares son mucho más cuidadosos”. “Hay un sector social muy privilegiado que es reticente a cumplir las normativas”, sostuvo el funcionario, al tiempo que afirmó que “no por uno ser más privilegiado económicamente, tiene derecho a incumplir las normas vigentes”. Además, destacó que “la enorme mayoría de los pibes y las pibas son muy cuidadosos”.
En una entrevista con AM 750 también apuntó contra la oposición. Tras los cuestionamientos de un sector de la oposición al proceso de vacunación y las acusaciones de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, contra la compra de la vacuna Sputnik V, sostuvo que hay dirigentes que “necesitan hacer denuncismo para visitar canales de televisión”. “Se dedican a difundir fake news y hacer ´denuncismo´”, agregó. “Hay dirigentes de la oposición que se prestan a un trabajo que pareciera de redes sociales. Se dedican a trollear y difundir fake news”, apuntó el funcionario del gobierno de Axel Kicillof, pero valoró el trabajo que realiza la Provincia con los intendentes de otras fuerzas.
En otro orden de temas, Kreplak consideró que “es importante una reforma del sistema sanitario”, en línea con la propuesta surgida del kirchnerismo, y agregó: “No sé si el momento es este, pero no podemos demorarlo más tiempo”. “Todos los que estamos trabajando en el sistema de Salud sabemos que hay que hacer una reforma. La discusión es cómo la hacemos. La reforma tiene que ser con todos los actores”, aseguró.
Nosotros decíamos que el pico se iba a lograr cuando la sociedad retome su ritmo habitual. Después de que salimos de la cuarentena, la sociedad fue normalizando su funcionamiento. Entonces, ahí vimos que los contagios crecieron abruptamente”, explicó. Luego de describir ese escenario, el ministro bonaerense puntualizó: “Soy optimista. Creo que a partir de junio la pandemia va a ser parte de la historia de la Argentina y del mundo”.