“NECESITAMOS QUE ABRAN LOS BANCOS”
El concejal de La Matanza por el Partido Federal, Miguel Saredi, dialogó con Radio Bunker y explicó por qué es necesario que las entidades bancarias vuelvan a operar.
Las largas colas en los bancos se han visto en casi todos los distritos del oeste de la provincia de Buenos Aires: “no tenemos la cantidad de bancos en los barrios que deberíamos tener”, sostuvo el concejal y agregó: “la gente necesita los bancos para cobrar las jubilaciones, los planes sociales”.
El edil de uno de los distritos más grandes y poblados de la provincia argumentó dicha necesidad sosteniendo que “hay miles de jubilados que no usan el homebanking, que apenas unas la tarjeta en el cajero, pero no hay suficiente cantidad de cajeros tampoco”.
“Además pedimos que los bancos extiendan la apertura, no solamente para los jubilados, sino para casos puntuales de beneficiarios sociales y de Pymes y comerciantes que tienen un problema de pago de salarios para sus empleados”, manifestó Saredi.
Respecto a este último punto, el gobierno anunció el lanzamiento de una línea de crédito con 24% de interés: “la liquidez de efectivo hoy es fundamental, la gente necesita la plata para aprovisionarse, para ir a la farmacia”, explicó.
En cuanto al rol de los municipios, el representante del Partido Federal destacó que “ponen todo de sí, pero los problemas estructurales que tenemos en el oeste y en la provincia por la falta de coparticipación -por más sillas y alcohol en gel que le pongamos a la gente en las colas- no se van a solucionar, como sucede con las camas en terapia intensiva y los respiradores”.
Finalmente, manifestó la preocupación que tiene por el distrito de La Matanza: “tenemos tres hospitales provinciales, el Alberto Balestrini, el Paroissien y el Simplemente Evita, y nuestra estructura sanitaria es reducida en relación a lugares como la CABA con una población no tan distante, tenemos más de 2 millones de habitantes”, concluyó el funcionario.