SALVAREZZA HABLÓ DE LA COMBINACIÓN DE VACUNAS
La noticia de que Argentina producirá 3 millones de segundas dosis de Sputnik V, dio un respiro a quienes la esperan y tienen el plazo vencido. El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, intentó llevar un mensaje de tranquilidad y dijo que, además de la producción local, todo apunta a que «es posible la combinación de vacunas».
«En primer lugar está la producción de Richmond, del cual ya hay un lote aprobado de más de 150 mil dosis y la semana que viene el Instituto Gamaleya seguramente va a dar el ‘okay’ para liberar otras 800 mil dosis de esta vacuna fabricada en Richmond, cuyo protocolo de control de calidad está asesorada por el sistema de ciencia argentino», aseguró.
Además, subrayó la importancia de las pruebas que se realizan para poder combinar las dosis, algo que se estaba llevando a cabo en la Ciudad con voluntarios.
«Todo apunta a que la combinación de vacunas es posible. En otros países se está haciendo y en general se espera una buena respuesta en cuanto a la seguridad y también en cuanto a la eficacia», informó.
Por otra parte, anticipó que este miércoles se darán a conocer los resultados de los ensayos y que «son seguras, no ha habido problemas con la combinación».
Hasta el momento, un estudio del exterior demostró que la unión Sputnik V-Aztrazeneca generó una buena respuesta inmunológica.
«Hay que estar tranquilos; la Argentina viene con un excelente ritmo de vacunación», aseguró.
Sobre la campaña de inmunización, dio detalles del porcentaje de vacunados con una y dos dosis: «Estamos superando el 78% de aquellas personas vacunables. De 32 millones ya tenemos 26 millones con una dosis. Además, se va a acelerar rápidamente el ritmo de las segundas dosis que ya están en el orden de los 7 millones de argentinos vacunados».
Un tema que preocupa a quienes se les venció el plazo es la inmunidad con el tiempo, con respecto a eso, explicó: «La inmunidad no desaparece ni mucho menos. Hay dos tipos de inmunidad: de anticuerpos y celular, de memoria. En algunos casos hay una caída en los niveles de anticuerpos pero, si caen, siempre está la inmunidad celular, la de los linfocitos T, que tiene memoria y es la que responde en caso de que hubiera habido alguna caída».
Sin embargo, indicó que actualmente «los niveles de anticuerpos se mantienen bien para todas las vacunas».