Economia Nacional

CHRISTIAN D’ALESSANDRO SOBRE LA FÓRMULA DE MOVILIDAD JUBILATORIA: “ES LA LEY MÁS JUSTA, PERO QUEDÓ A MITAD DE CAMINO”

El abogado especialista se refirió a la nueva ley e hizo hincapié en la inflación como punto de medición de la misma para que funcione.

El abogado previsionalista Christian Gonzalez D’Alessandro habló en el programa el Tanke de Bunker sobre la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y expresó: «Es la ley que más justa ha de ser, teniendo en cuenta que esta misma ley estuvo vigente en el año 2008 y resultó favorable para los jubilados. Pero ahora quedó a mitad de camino, que es una buena ley que funcionó con los jubilados, pero va a depender de la inflación. Si se logra bajar la inflación como ocurrió en el 2008, ahora si la inflación no se detiene los jubilados van a perder. Por ende es una buena ley, que quedó a mitad de camino».

«La inflación que nos dejó Macri estaba cerca del 50%, el año pasado bajó de ese porcentaje. Lógicamente no se puede bajar todo rápido. Uno espera que sea el presidente que está o el que venga la inflación no sea el problema, ya que perjudica a todos», sostuvo sobre el problema.

El abogado explicó qué solución ve sobre cómo no perder ante la inflación: «Para que los jubilados no pierdan ante la inflación se debía haber hecho una cláusula gatillo como cualquier actividad. Espero que más temprano que tarde se pueda incorporar o algo que pueda tener un efecto positivo en los jubilados. Se puede proponer que en caso de que la inflación le gane al bolsillo, el gobierno esté obligado a darle un monto fijo a cada jubilado. Eso le da tranquilidad al estado de no dañar la economía con una cláusula y también a cada uno que no va a perder. Con la cláusula gatillo el jubilado nunca perdería, en todo caso pueden empardar a la inflación, pero nunca van a perder. Es una deuda pendiente que el gobierno está pagando hoy, en los jubilados que los votaron y que sus palabras quedaron devaluadas».

Sobre la reparación histórica que lanzó el gobierno de Mauricio Macri, D’Alessandro expresó: «Fue un fiasco la reparación histórica, un anhelo que se le dieron a los jubilados y todavía hay algunos que están esperando los retroactivos que se comprometieron a través de la ley. Esa reparación histórica nos dejó el virus Macri, fue algo muy negativo para los jubilados».

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba