Salud

INTENSIFICAN LA CAMPAÑA CONTRA EL SARAMPIÓN

Se agregaron más puntos de vacunación en el distrito. Los especialistas recomiendan vacunarse aunque ya se haya tenido la enfermedad.

La secretaría de Salud Pública de Merlo en colaboración con el Ministerio de Salud nacional y provincial realizan una intensa campaña de vacunación contra el sarampión, luego de la aparición de nuevos casos en la provincia de Buenos Aires.

«Hubo un brote en la provincia y todos los municipios lo estan tratando con diferentes estrategias», relató Florencia Enriquez, Licenciada en enfermería egresada de la Universidad Nacional del Oeste, que se encuentra colaborando en la carpa ubicada en la plaza Néstor Kirchner en Merlo centro.

Según la especialista, un portador del virus puede contagiar hasta 17 personas, por eso es necesario vacunar a la mayor cantidad de gente posible aunque admite que muchos no toman conciencia. «Los adultos que no se quieren vacunar porque ya tuvieron la enfermedad, tienen que saber que necesario hacer un refuerzo porque no es el mismo virus de cuando ellos eran chicos», advirtió.

Los puestos fijos de vacunación se encuentran desde hace más de un mes en la Plaza Néstor Kirchner de 9 a 13 y en la plaza La Carbonera (Merlo Norte) en el mismo horario. Un camión sanitario del gobierno provincial funciona de domingo a domingo en el Parque de la Unidad Nacional de 17 a 21. Además, esta semana se sumó un camión del ministerio de Salud nacional  en la Plaza Belgrano (Parque San Martín) y Plaza Martín Fierro (Barrrio Matera) de 9 a 13. En hospitales públicos y centros de atención primaria también se puede acceder a la vacuna.

Cabe recordar que deben vacunarse lactantes de 6 a 11 meses, niños de 12 meses (primera dosis), niños de 13 meses a 4 años (segunda dosis), niños de 5 años (deben recibir el refuerzo) y entre los 5 y 54 años (se deben acreditar dos dosis de vacuna doble o triple viral). Es importante destacar que adquirir el virus sin estar vacunado puede llevar a la muerte.

Botón volver arriba