Política Nacional

LA MOTOSIERRA DE MILEI SIGUE A PASO FIRME

El cierre de Télam y el INADI fue la nafta de todas las acciones consecuentes. La diversidad y la pluralidad de voces se encuentran en riesgo porque pensar diferente es considerado una aberración para el oficialismo y sobre todo para Mile

El Gobierno del presidente Javier Milei continúa con el desmantelamiento de las instituciones estatales y dejará a más de 900 empleados públicos en la calle por el cierre del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar.

Massa, con el lanzallamas; Milei, con la motosierra

 

“Luego de una revisión de datos calamitosos, profundamente desoladores, este Instituto y el Consejo tenían 964 empleados; se van a transformar en una dirección en la que quedarán 64 empleados. Se van a reducir 900 puestos de no trabajo. Esto va a significar un ahorro de 9.000 millones de pesos”, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en su conferencia de prensa matutina.

Esta es una medida que la tomó el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo y para justificar el acto Manuel Adorni subrayó que la INAFCI “tenía 160 delegaciones, dos sedes, una en Catamarca y otra en Santiago del Estero, y uno de cada tres empleados eran delegados. Tenía 204 vehículos y el 85% del presupuesto se dedicaba a pagar sueldos, casi una agencia de empleo político”.

Por otro lado, el cierre de Télam y el INADI fue la nafta de todas las acciones consecuentes. La diversidad y la pluralidad de voces se encuentran en riesgo porque pensar diferente es considerado una aberración para el oficialismo y sobre todo para Milei.
La motosierra de Javier Milei, a 100 días de su asunción, sigue a paso firme en contra de los sectores más vulnerables del país. El que iba a terminar con la casta política reafirma y defiende a los intereses más concentrados del poder.
Botón volver arriba