Política Nacional

LA IMAGEN NEGATIVA DE MILEI, LO ÚNICO QUE SUBE

La consultora Zuban Córdoba publicó que la imagen negativa de Javier Milei sigue en crecimiento. Más de 1400 personas fueron encuestadas.

Este lunes se cumplen 6 meses del comienzo de la presidencia del Gobierno Libetario, y lo único que sube es la imagen negativa de Javier Milei. La encuesta fue desarrollada por Zuban Córdoba, donde se encuestaron a más de 1400 personas de diversas edades. En el primer trimestre hubo un incremento del 11% de la tasa de pobreza y la indigencia subió al 17,5%.

Según adelantó la encuesta realizada por la consultora, la imagen positiva del ultraderechista cayó al 43% y la negativa subió al 55,8%. De acuerdo a esta medición, la encuesta es reciente, ya que se realizó el pasado 7 y 8 de junio. Cabe destacar que para esa fecha ya había sido de público conocimiento el escándalo de los alimentos retenidos por el Ministerio de Capital Humano.

Por su parte, la consultora destacó que el Gobierno Nacional registra una desaprobación del 54,4% y una aprobación del 45,6%. Esto deja en claro una cosa: lo único que está en alza es su imagen negativa, junto al desplome del 60% que llegó a tener una vez comenzada su gestión, el pasado 10 de diciembre.

En paralelo a la imagen negativa de Milei, está Sandra Pettovello. La ministra de Capital Humano tiene una imagen positiva de 36,3%; mientras que la negativa llega casi al 60%. Sin dudas, un grave revés para la que es considerada “la mejor ministra de la historia”, en palabras del propio presidente.

Asimismo, más del 58% de las personas cree que Sandra Pettovello manejó mal el tema de los alimentos, por lo que debería renunciar. Por su parte, solo el 38% cree que ella lucha contra los gerentes de la pobreza.

Cabe destacar que, mediante un relevamiento de 10 encuestadoras y consultoras, Javier Milei está en una fuerte caída en siete de ellos. En tan solo seis meses, los comentarios al gobierno de Milei son cada vez más negativos. Su imagen positiva es muy inferior a los anteriores presidentes, como Mauricio Macri, Cristina Kirchner, e incluso Alberto Fernández. Por su parte, el resto de las consultoras sostienen que mantiene su caudal electoral, pero que no está en incremento.

Botón volver arriba