Política Nacional

EL GOBIERNO PROHÍBE EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO

Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el gobierno prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en la administración pública.

El presidente de los argentinos, Javier Milei, ordenó prohibir la utilización del lenguaje inclusivo en la administración pública. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual rueda de prensa que hace con los periodistas acreditados en la Casa Rosada.

“Se va a proceder a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo. Junto a todo lo referente a la perspectiva de género”, informó Manuel Adorni. Esto se suma a la línea que bajó el ministro de Defensa, Luis Petri, en las Fuerzas Armadas, donde tampoco está permitido poder utilizarlo.

Luis Petri justificó el ajuste de Javier Milei a las provincias: Están  recibiendo lo que corresponde

“No se va a poder utilizar la letra ‘e’, el arroba, la ‘x’”, puntualizó el portavoz. Además, también afirmó que se evitará en la redacción de documentos públicos la innecesaria utilización del género femenino. De esta manera, quedará completamente out el famoso todos y todas, usado por Cristina Fernández de Kirchner.

Ante una repregunta, el vocero afirmó que el Gobierno no está dispuesto a ingresar a un debate sobre el lenguaje. Además, remarcó que las perspectivas de género fueron utilizados como “un negocio de la política”. Nuevamente, el gobierno de la Libertad no permite la libertad de expresión de los ciudadanos.

Cabe destacar que en el 2022, el lenguaje inclusivo fue prohibido por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La medida estuvo impulsada por Soledad Acuña, que fue rechazada por el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof. Además, él convocó a los alumnos a rebelarse, y no seguir mandatos elaborados en España.

Botón volver arriba