Economia Nacional

Movilización al Congreso por el Tarifazo

Las políticas económicas de ajuste implementadas por el gobierno Nacional fueron la causa de una nueva protesta que tuvo su epicentro en el Congreso.

Diversas organizaciones sociales y gremiales como Barrios de Pie y Camioneros marcharon en el día de ayer en repudio a la decisión del gobierno de vetar el proyecto de ley que busca frenar los aumentos.

Los impulsores de la Ley de Emergencia Tarifaria son los sectores políticos del PJ, el massismo y el kirchnerismo. El objetivo es eliminar las subas en las facturas de los servicios públicos en 2018 y retrotraer los valores a diciembre de 2017.

Una vez frente al Congreso, el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano le habló a los manifestantes y pidió apoyo para los diputados que “vienen a defender los intereses de la ciudadanía argentina”, y comparó al gobierno de Mauricio Macri con la gestión económica de Domingo Cavallo en las presidencias de Carlos Menem y Fernando de La Rúa: “Hoy vuelve el fantasma de Cavallo con sus mejores discípulos.

Otro de los ejes de la protesta fue el repudio frente a la decisión política del presidente de la Nación de comenzar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional en pos de obtener asistencia financiera.

La convocatoria multitudinaria fue realizada a través de las redes sociales Twitter y Facebook bajo los hashtags #BastaDeTarifazos y #NoAlFMI, y si bien se centralizó en el Congreso, también tuvo puntos de encuentro en cada comuna de la ciudad de Buenos Aires y en los municipios y provincias que se sumaron al reclamo.

Desde el gobierno Nacional ya anunciaron que de ser aprobada por el parlamento, la ley será vetada, ya que argumentan que la medida podría afectar el objetivo de disminuir el déficit fiscal.

Botón volver arriba