La secretaría de Comercio Interior que conduce Roberto Feletti pasa al ministerio de Economía, de Martín Guzmán, y deja atrás el ministerio de Desarrollo Productivo que maneja Matías Kulfas. Fuentes oficiales confirmaron que el cambio en el organigrama oficial del Estado se efectuará y comunicará en el Boletín Oficial esta semana.
El funcionario cercano a Cristina Fernández se enfrentó varias veces con su anterior jefe, Kulfas. El cambio se produce luego de tres meses seguidos de alza de la inflación. Feletti expuso varias veces la poca capacidad institucional de su área y reclamaba mayores herramientas.
Feletti inició su gestión con un acuerdo forzado de precios que logró frenar algunas alzas, pero denunció que la condición estructural de la inflación impedía mayores resultados de los programas de Precios Cuidados y las canastas acordadas con los distintos sectores de la producción.
Kulfas y Guzmán están entre los dos ministros más cuestionados por el kirchnerismo. Si bien desde ese sector no lograron remover a Guzmán, cuyo programa económico es abrazado por el presidente, sí lograron incorporar en su estructura a un funcionario con otra receta para frenar la inflación.
De hecho, Feletti fue el único dentro del Poder Ejecutivo que defendió las retenciones o derechos de exportación como metodología de control de precios, más allá de que también deviene en una mayor recaudación para el Estado. Este viernes el presidente se pronunció a favor de ese mecanismo por primera vez de manera pública, pero le dejó la responsabilidad al Congreso, desde donde tienen que salir las leyes impositivas.
Read Next
30 de septiembre de 2024
EL GOBIERNO CONFIRMÓ EL BONO PARA JUBILADOS
30 de septiembre de 2024
CUENTA DNI CONTINUARÁ EN OCTUBRE
26 de septiembre de 2024
¿CUÁNTO DEBERÍAN COBRAR LOS JUBILADOS?
26 de septiembre de 2024
EL GOBIERNO ANUNCIÓ LA PRORROGA DEL BLANQUEO DE CAPITALES
4 de abril de 2025
SE CONFIRMO EL AUMENTO DE GAS PARA EL MES DE ABRIL
7 de marzo de 2025
LA OPOSICIÓN DE BUENOS AIRES EXIGE INTERPELAR AL PRESIDENTE DE IOMA
26 de diciembre de 2024
SE ESTABLECIÓ UN AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO PARA EL 2025
1 de noviembre de 2024
APAGÓN NACIONAL CONTRA LOS TARIFAZOS
3 de octubre de 2024
POR DECISIÓN DEL GOBIERNO LAS PROVINCIAS PODRÁN IMPORTAR MEDICAMENTOS
1 de octubre de 2024
BAJARON LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL
30 de septiembre de 2024
EL GOBIERNO CONFIRMÓ EL BONO PARA JUBILADOS
30 de septiembre de 2024
CUENTA DNI CONTINUARÁ EN OCTUBRE
26 de septiembre de 2024
¿CUÁNTO DEBERÍAN COBRAR LOS JUBILADOS?
26 de septiembre de 2024
EL GOBIERNO ANUNCIÓ LA PRORROGA DEL BLANQUEO DE CAPITALES
4 de abril de 2025
SE CONFIRMO EL AUMENTO DE GAS PARA EL MES DE ABRIL
7 de marzo de 2025
LA OPOSICIÓN DE BUENOS AIRES EXIGE INTERPELAR AL PRESIDENTE DE IOMA
26 de diciembre de 2024
SE ESTABLECIÓ UN AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO PARA EL 2025
1 de noviembre de 2024
APAGÓN NACIONAL CONTRA LOS TARIFAZOS
Publicaciones relacionadas