Salud

DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER

Se celebra cada 18 de febrero con el fin de remarcar la importancia de la identificación temprana, fundamental para el desarrollo pleno.

El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista en el que el cociente intelectual es normal o incluso superior a la media. Estas personas pueden desarrollar un vocabulario sorprendente sobre un tema en el que estén interesados, incluso suelen tener muy buena memoria de repetición, pero presentan dificultades para integrar esa información.

Se trata de un trastorno bastante frecuente, ya que, en el mundo, entre tres y siete de cada 1000 personas viven con esta condición; pero a pesar de ello, se desconoce la causa exacta. El Síndrome de Asperger se lo incluye dentro de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) o de los Trastornos de la Comunicación Social porque comparte algunos rasgos característicos del autismo.

Fundamentalmente se manifiestan en dos áreas del desarrollo evolutivo y funcional de las personas: la comunicación social y la flexibilidad del comportamiento y del pensamiento.

En los últimos años se han logrado avances en la detección precoz y en la asistencia socio-sanitaria de las personas con este trastorno del espectro autista, pero todavía el mayor peso de la atención es sostenido por las familias. Por eso es tan importante la necesidad de reconocimiento de sus derechos en la atención sanitaria y social.

Botón volver arriba