EL GOBIERNO LIMITA LA CIRCULACIÓN NOCTURNA PARA BAJAR LOS CONTAGIOS
La medida será reglamentada con un decreto que fija una serie de límites a la circulación, entre ellas la de personas que no realicen tareas esenciales durante la madrugada, pero no todas las provincias estarán incluídas.
El Gobierno publicará en las próximas horas un decreto que fija una serie de medidas para limitar la circulación, entre ellas la de personas que no realicen tareas esenciales durante la madrugada, ante la preocupación de las autoridades nacionales y de los gobernadores por el aumento de los contagios de coronavirus y el riesgo de colapso en los sistemas sanitarios.
El presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, mantuvieron una reunión para terminar de delinear el texto del decreto que restringirá la circulación durante la madrugada. «El decreto se está redactando», indicó una alta fuente gubernamental a los periodistas acreditados en Casa Rosada y señaló que el Gobierno nacional «fijará las pautas generales que serán luego adoptadas por cada provincia».
El DNU presidencial da un marco general, pero el cumplimiento dependerá de las jurisdicciones. De hecho, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, declaró que la restricción nocturna no será aplicada en el distrito, en un discurso que pronunció en el Centro Cívico de la capital provincial. Las nuevas medidas se presentan como el correlato de la reunión que el Presidente mantuvo por videoconferencia con los gobernadores y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante tres horas y media, ante la creciente preocupación por el incremento de casos positivos de Covid-19.
El Presidente le propuso a los mandatarios provinciales limitar la nocturnidad, acotar los viajes al exterior, y exigir test PCR en el momento que un pasajero aéreo llega a cualquier provincia, en especial destinos donde hay mayor número de casos. También se sugirió que los gobernadores tengan margen de aplicación de la medida, según los distritos, puedan acotar a 10 el número de personas en reuniones y se bloquee el uso del transporte público para quienes no son trabajadores esenciales.