ALBERTO FERNÁNDEZ: “AHORA MAS QUE NUNCA VAMOS A RECUPERAR EL PAÍS”
El presidente participó de la inauguración de una central térmica de YPF en La Plata y aseguró que con los números de consumo empiezan a verse las “primeras señales” de recuperación en la economía.
El presidente Alberto Fernández llamó hoy a “construir otra normalidad, con más justicia y equidad” y destacó que están apareciendo las “primeras señales” de la recuperación de la economía. También recordó “el daño” que hizo el gobierno de Mauricio Macri.
“Seamos capaces de construir otra normalidad, con más justicia, equidad, y que a todos incluya, en la que YPF siga creciendo para darnos la energía que necesitamos”, aseveró el mandatario, este mediodía, durante la inauguración de La Plata Cogeneración II (LPC II), una central térmica de generación de energía de YPF que requirió una inversión de 166 millones de dólares.
Fernández remarcó que “no basta con tener petróleo, no basta con tener destilerías, es imperioso tener el conocimiento, la ciencia y la tecnología para aprovechar esos recursos al máximo” y agregó: “Que YPF empiece a pensar en el litio es una prueba de que estamos pensando en el futuro”.
YPF fue el motor del crecimiento de la Argentina y debemos recuperar su potencial para convertirla en la nave insignia de nuestro desarrollo y de nuestro futuro.
Ese es el desafío que YPF tiene como empresa y el desafío que tenemos como país. pic.twitter.com/fDcEjFk2Eu
— Alberto Fernández (@alferdez) December 2, 2020
De ese modo, el jefe de Estado mostró su optimismo y lo hizo extensivo a las “primeras señales” de la recuperación de la economía, afirmando que comienzan a observarse en los “números del consumo”, y lo relacionó con la inminente llegada de la vacuna contra el coronavirus a la Argentina.
Acompañado por Axel Kicillof, el mandatario recordó que “YPF fue la nave insignia de las empresas argentinas. Funcionó durante muchos años como motor del crecimiento argentino” y cuestionó duramente “el daño” que le hicieron las políticas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri.
“Pensé que era muy difícil hacerle el daño que se le hizo durante el gobierno militar”, reflexionó Fernández, que continuó: “en los cuatro años pasados, el daño que le hicieron y lo frustrante para el desarrollo, fue llamativo”.
Tras destacar la capacidad productiva de la provincia de Buenos Aires, responsable del 40% PBI nacional y una de las más perjudicadas por la vigente distribución de fondos coparticipables, el presidente llamó a poner en marcha “una nueva etapa” de Argentina, “con más justicia, equidad y que incluya a todos”. En ese sentido, insistió con que “ahora” es el momento”, ya que, con la llegada de la vacuna, “empieza a vislumbrarse un horizonte más claro”.
“Seamos capaces de construir otra normalidad con más justicia, equidad y que incluya a todos. Una nueva normalidad donde YPF siga creciendo para darnos la energía que los argentinos necesitamos”. El presidente @alferdez en la inauguración de una central térmica YPF. pic.twitter.com/WNyZyuUcNq
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) December 2, 2020
Fernández insistió en que llegó al gobierno “en diciembre con la firme decisión de poner al país en pie” y recordó: “Estábamos en terapia intensiva y nos agarró la pandemia, pero ahora más que nunca vamos a recuperar el país”.