Sociedad Argentina

ESTE JUEVES VUELVEN LOS VUELOS DE CABOTAJE

Tres servicios partirán desde Ezeiza con destino a Jujuy, Mendoza y Ushuaia. Aerolíneas recomendó a los pasajeros llegar al aeropuerto con dos horas de antelación y el check-in listo.

A partir de mañana, con tres servicios que despegarán desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Aerolíneas Argentinas reiniciará su actividad tras siete meses de parate por la emergencia sanitaria dispuesta a raíz de la pandemia de coronavirus.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, había anunciado en la última semana la habilitación de la actividad regular, que luego fue oficializada a través de una resolución en el Boletín Oficial. De ese modo, las provincias serán quienes decidan si aceptan la llegada de vuelos a su territorio y bajo qué condiciones.

Luego de recibir la autorización del Gobierno nacional, Aerolíneas Argentinas avanzó en la programación de los vuelos y mañana partirán los primeros tres. A las 5:00, saldrá uno rumbo a Jujuy; a las 6:00 otro con destino a Mendoza; y a las 9:00 el último, hacia Ushuaia.

El cronograma de vuelos para el mes de octubre fue difundido ayer por Aerolíneas en su página web, pero como algunas provincias fijaron como requisito la presentación de tests PCR con resultado negativo (con entre 48 y 72 horas de anticipación), muchos servicios pautados para el jueves y los días siguientes debieron ser reprogramados.

En ese sentido, los vuelos fueron postergados por una semana, para que los pasajeros tengan el tiempo necesario de someterse a dicha prueba. El resto del cronograma, por el momento, no sufrirá modificaciones.

Todas las provincias aceptaron recibir vuelos a excepción de Formosa, que no precisó detalles de hasta cuando mantendrá dicha postura, y Santa Cruz, que solicitó que los vuelos regulares se realicen a partir de noviembre con destino a Río Gallegos y El Calafate.

Para abordar los vuelos de Aerolíneas, según el artículo 11 del DN 792/2020, los pasajeros deberán ser trabajadores esenciales o personas (y acompañantes) que deban asistir a un tratamiento médico. Además de contar con el certificado que habilita la movilización, los pasajeros deberán utilizar tapabocas durante todas las etapas del vuelo.

Lógicamente, aquellos con test positivo, síntomas de covid o temperatura superior a 37,5 sin justificación médica, no podrán viajar.

https://twitter.com/Aerolineas_AR/status/1318955736324595720

El protocolo de vuelo fue desarrollado por Aerolíneas, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ACI (Airports Council International), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud.

Debido a que respetar las medidas de higiene puede demorar más tiempo del habitual los procesos administrativos dentro del aeropuerto, se recomienda a los pasajeros llegan con una antelación de dos horas y con el chek-in ya hecho. En el ingreso, se tomará la temperatura y verificará que cada persona que entre lo haga utilizando tapabocas.

El material de lectura, auriculares, mantas, almohadas y el servicio de comida permanece suspendido en los vuelos locales (en los internacionales funciona de forma limitada). Además, antes y después de cada vuelo, personal asignado, provisto de equipos de protección personal (EPP), limpiará y desinfectará todos los elementos de alto contacto, como asientos, cinturones, apoya brazos y mesas rebatibles.

Botón volver arriba