KICILLOF: “LA MAYORÍA ESTA CUMPLIENDO LAS REGLAS, PARTICULARMENTE LOS JÓVENES”
Axel Kicillof se reunió hoy con intendentes de la Costa Atlántica y en conferencia de prensa negó que los jóvenes sean los responsables del aumento en los casos de coronavirus. Aunque ratificó su voluntad de mantener la temporada de verano, advirtió que si los casos siguen creciendo será necesario “aplicar más restricciones”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió esta tarde con los intendentes de la Costa Atlántica y al término del encuentro señaló que la provincia tiene “la mejor temporada de verano posible en épocas de pandemia”.
“La enorme mayoría está cumpliendo las reglas, particularmente los jóvenes, que son conscientes de que el sacrificio personal es también un acto de solidaridad colectiva; es mentira que el problema son los jóvenes”, manifestó enfáticamente Kicillof luego de la reunión que mantuvo con los jefes comunales en Santa Clara del Mar, donde juntos analizaron la actual situación epidemiológica.
El mandatario provincial estuvo acompañado en conferencia de prensa por el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; y los ministros de Salud, Daniel Gollán; de Seguridad, Sergio Berni; y de Producción, Augusto Costa. También participó el intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi.
Allí, Kicillof remarcó la intención de mantener la temporada de verano “porque es empleo y producción”, al tiempo que llamó a mantener los cuidados luego del aumento en los contagios registrados desde diciembre. Aún así, advirtió que, si los casos “siguen creciendo”, será necesario “aplicar más restricciones”.
El mandatario adelantó que “se ampliará el dispositivo de vacunación” en la provincia de Buenos Aires, donde se incorporarán 350 centros de aplicación, focalizados en escuelas.
"A cuidarse que ya estamos vacunando. Antes no sabíamos cuánto iba a durar. La libertad es la vacuna". @kicillofok #BuenosAiresVacunate pic.twitter.com/Ex11ZrFA7K
— TOD
S (@FrenteDeTodos) January 12, 2021
El encuentro entre el gobernador y los intendentes fue el segundo de este tipo desde el inicio del año, luego del realizado en San Bernardo el martes último, y en este caso se llevó adelante desde las 10.30 en el Centro Cultural Santa Clara del Mar, ubicado en el partido de Mar Chiquita, a 25 kilómetros del centro de Mar del Plata.
Además de Paredi como anfitrión, estuvieron presentes los intendentes de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro; Pinamar, Martín Yeza; Villa Gesell, Gustavo Barrera; General Alvarado, Sebastián Ianantuony; La Costa, Cristian Cardozo; Necochea, Arturo Rojas; General Lavalle, José Rodríguez Ponte, y General Paz, Juan Manuel Álvarez.
“En octubre nos reunimos con los intendentes de distritos turísticos de la provincia y nos propusimos tener la mejor temporada posible en pandemia, no la que nos gustaría”, aseveró Kicillof, luego del encuentro donde analizó junto a los intendentes los datos epidemiológicos, la situación sanitaria de la provincia y cómo impactaron las restricciones nocturnas en las actividades comerciales y recreativas.
En ese sentido, afirmó que en aquella reunión alcanzaron distintos consensos, como “ampliar el sistema sanitario y desarrollar protocolos específicos, lanzar la aplicación Cuidar Verano para dar permisos de circulación específico y regular ingresos y salidas turísticos”.
De ese modo, respecto de la temporada de verano, el gobernador destacó que “se abrió con mucha dificultad y tomando un riesgo alto”, al tiempo que ratificó que “se quiere mantener porque es empleo y producción para la economía, y esparcimiento para los argentinos”.
“Si siguen creciendo los contagios va a haber que aplicar más restricciones colectivas e individuales”, advirtió Kicillof, que luego evaluó: “la enorme mayoría de los que han venido a acompañarnos en esta empresa de tener una temporada están cumpliendo las reglas, particularmente los jóvenes; es mentira que el problema son los jóvenes”.
“Parece que hay un género periodístico que es buscarle el pelo al huevo. Y que consiste en buscar, cuando muchas cosas se han hecho, cuál es la que anda mal, o buscar al grupo de los incumplidores. Si tenemos 75 balnearios que andan bien, con cientos de miles de turistas veraneando tranquilamente y respetando las normas, puede ser que sea más noticia agarrar a un grupo de diez o quince que están haciendo una fiesta, pero a veces tapa la realidad”, analizó.
Haber iniciado la temporada de verano en medio de la pandemia es una conquista que los y las bonaerenses debemos conservar porque es sinónimo de responsabilidad y solidaridad.
Les agradezco por acompañarnos en este desafío.
A cuidarse que ya estamos vacunando. pic.twitter.com/GFAi3El3MZ
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 12, 2021
Por otro lado, señaló que “la campaña antivacunas fracasó”, anunció que en febrero se ampliará el dispositivo de vacunación y precisó que “ya hay 51 mil trabajadores y trabajadoras de la salud que han recibido la primera dosis” de la vacuna Sputnik V.
“Con la llegada prevista para febrero de un segundo lote de 1.500.000 vacunas para la provincia, a los 169 hospitales que están operativos se sumarán 350 escuelas en los 135 distritos”, completó el gobernador bonaerense.
“Recuperar la libertad es contar con una vacuna que nos permitirá inmunizarnos y cuidar a los demás”, consideró. Más tarde aseguró que “pronto va a estar autorizada la vacuna para los mayores de 60 años”.