ELIMINAN LA MORATORIA PREVISIONAL DE ANSES
El director de ANSES confirmó que el plan no será prorrogado, afectando a miles de futuros jubilados.
El Gobierno confirmó que la moratoria previsional de ANSES, vigente hasta marzo de 2025, no será extendida. Así lo anunció Mariano de los Heros, director ejecutivo de ANSES, durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. La Ley 27.705, aprobada en 2023 bajo la presidencia de Alberto Fernández, permitía que personas sin los años de aportes necesarios pudieran regularizar su situación y acceder a la jubilación. Sin embargo, según De los Heros, «no es voluntad del Gobierno su prórroga».
El plan de pago de deuda previsional, que ofrece un acuerdo de hasta 120 cuotas con la ANSES para saldar los períodos faltantes hasta diciembre de 2008, está dirigido principalmente a mujeres entre 50 y 60 años, y a hombres de entre 55 y 65 años. Su eliminación afectará a muchas personas que, al llegar a la edad jubilatoria, no habrán completado los 30 años de aportes requeridos.
Según el proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei, este beneficio no está contemplado, lo que refuerza la decisión de no renovarlo. Ante esta situación, quienes no puedan jubilarse por la falta de aportes deberán recurrir a la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que otorga el 80% de la jubilación mínima, pero no incluye el derecho a la pensión por viudez.
A su vez, De los Heros confirmó que el bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, vigente desde enero, se mantendrá en 2025, aunque sin ajuste por inflación. También se prevé un aumento del 4% para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar el próximo año, lo que podría generar un leve alivio para los sectores más vulnerables.