INICIO DE CLASES: «LA GESTIÓN PÚBLICA HA RECIBIDO MUCHO ALUMNADO DE LA GESTIÓN PRIVADA»
La Presidenta del Consejo Escolar de Merlo, María José Barrionuevo dialogó con Radio Bunker acerca del inicio de ciclo lectivo en el distrito. La funcionaria remarcó que «estos últimos 4 años han dejado a muchas familias en una situación económica complicada», por lo que muchos alumnos de la escuela privada migraron hacia la escuela pública.
Asimismo, Barrionuevo aclaró que esto significó «un gran esfuerzo de reorganizar matrículas y secciones», y si bien aún no puede darse un número concreto, la funcionaria estima que es «alrededor de más del 30% el alumnado de la gestión privada que recibió la escuela pública».
La presidenta del Consejo Escolar hizo hincapié en la gestión nacional y provincial actual , la que definió como «esperanzadora», y en pos de «iniciar un nuevo estilo basado en el diálogo y en la construcción conjunta.
Además, en el plano provincial, la comparó con la gestión de María Eugenia Vidal: «tuvo como premisa el ajuste, los aumentos. Todavía tenemos resabios de la situación en la que quedó el país. Si consideramos los porcentajes de inflación que ha habido en los últimos meses del año pasado, esto se ha trasladado a la canasta escolar. El panorama ha sido de mucho desgaste y mucha angustia», manifestó la autoridad escolar local.
«Durante la gestión de Vidal era muy difícil establecer criterios porque desde el punto de vista ideológico mirábamos la realidad desde distintos ángulos. Ahora la idea es tener una lectura similar y poner como prioridad el diálogo, y eso ya es mucho. Pasamos 4 años donde no nos escuchaban», agregó Barrionuevo.
En cuanto al plano local, la funcionaria puntualizó en que «el diálogo con el municipio nunca cesó», a pesar de contar con una gestión provincial y nacional opositora en términos políticos, y subrayó: » La intendencia acompañó y acompaña incondicionalmente. Recientemente el intendente planteó una serie de obras a realizar en el jardín 934, en el barrio La Castellana de Mariano Acosta que va a dar respuesta a situaciones que complicaban al jardín en cuanto a lo edilicio», concluyó.