PTE. PERÓN: INMININTE INSTALACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN LA ESTACIÓN GUERNICA
Los usuarios y vecinos del servicio del ferrocarril observan los notorios avances de la obra de adecuación de la infraestructura y remodelación de la estación de Guernica y su zona aledaña.
Hace unos días, la empresa contratista SOLANA S.R.L. dispuso traer el puente peatonal aéreo de unos 20 metros de largo que comunicará ambos andenes. En los próximos días llegarán dos estructuras de hierro más, a través de las cuales se conectarán los sectores este y oeste de la estación.
La intendente Blanca Cantero señaló que “una vez readecuado y habilitado este importante sector de la estación, los pasajeros notarán sustancialmente esta mejora porque dejarán de caminar largas distancias para pasar de un andén a otro. Además del peligro al que se exponían cuando cruzaban los andenes por las vías”.
Está previsto que el servicio de este ramal será suspendido cuando se proceda a la instalación de los puentes. Estos trabajos se llevarán a cabo en días feriados para no afectar días hábiles en que este transporte público es más utilizado por los usuarios.
Estas importantes obras fueron gestionadas por la mandataria de Presidente Perón ante el ex ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, impulsor de este programa de modernización de la infraestructura ferroviaria. Luego de su lamentable fallecimiento, en abril de 2021, las reuniones de trabajo continuaron con el actual ministro Alexis Guerrera.
Las obras comprenden la mejora íntegra de la estación vinculado a su estructura edilicia y los respectivos accesos (rampas, escaleras, veredas); la construcción de cruces peatonales y nuevos refugios; la implementación de módulos SUBE y boleterías; la instalación eléctrica que incluye iluminación LED; nuevas señaléticas; nuevos bicicleteros, senderos de vinculación; parquización; nuevos estacionamientos; así como también la finalización de las escaleras inconclusas (puente peatonal) que comunicarán los andenes.
Actualmente se trabaja en la construcción del espacio que albergará las bicicletas, en nuevas veredas internas, nuevos módulos SUBE y boleterías sobre los andenes, instalaciones eléctricas para iluminación y trabajos de desagüe, entre otras tareas que realizan los obreros.