DANIEL SCIOLI: ¿EL PRIMER CANDIDATO DEL FRENTE DE TODOS?
A través de una carta publicada en Facebook, el dos veces gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 2007 y 2015, ex vicepresidente de Néstor Kirchner y actual embajador en Brasil, Daniel Scioli, pareció confirmar sus ambiciones presidenciales, aunque sin hacerlo de manera explícita.
El mensaje coincide con un momento de definiciones en el Frente de Todos, posterior a la reunión, ante la insistencia del presidente en competir y la posición dominante de ir a convencer a Cristina.
En su texto, Scioli dice haber recibido muchos mensajes y consultas sobre sus planes para el futuro inmediato, a los que responde “Una vez más les digo: cuentan conmigo. Como siempre” A continuación, enumera una serie de logros obtenidos en su gestión diplomática, “La relación con Brasil creció hasta recuperar el lugar de primer socio comercial y alcanzar el récord de intercambio en los últimos nueve años, a pesar de las diferencias ideológicas”, lo que califica como “una diplomacia de resultados”.
A su vez, Scioli plantea una hoja de ruta para el desarrollo estratégico, al enumerar la capacidad creativa de la juventud, la solidez de los profesionales y el atractivo turístico de la Argentina, las últimas innovaciones de la economía del conocimiento, la robótica, la inteligencia artificial; el despliegue de las energías renovables, la minería y los agroalimentos, “pensando al empresariado pyme como el gran agente de transformación productiva”. También recuerda su trayectoria, en 25 años de vida política: diputado nacional, secretario de Turismo y Deportes, vicepresidente de la Nación, dos veces gobernador de Buenos Aires y candidato presidencial respaldado por el 49% de las y los argentinos.
Una de las lecturas posibles del cónclave del Frente de Todos, el pasado jueves por la noche en el local partidario de Matheu 130, es que la solución, ante la negativa de Cristina Fernández, las dificultades de Sergio Massa para controlar la inflación y la negativa del Presidente a bajarse de las PASO sería una salida “por arriba”. Esto es, una candidatura que no recaiga sobre ninguno de los tres socios mayoritarios de la coalición, pero tenga a la vez el suficiente volumen y consenso político.
Con dos frases, Scioli se desmarca de cualquier comparación con el actual Presidente y responde a los críticas que recibió durante años de un sector del kirchnerismo. “A veces se confunde moderación con tibieza. ¡Todo lo contrario! Ser moderado es mucho más difícil que ser extremo, es ser firme y tenaz con las ideas que se llevan adelante, lo que permite construir consensos para viabilizar políticas que mejoren la vida de nuestra gente y garantice la igualdad de oportunidades”.