LA JUSTICIA ELECTORAL PERMITIRÁ UN FISCAL POR PARTIDO PARA CONTROLAR EL ESCRUTINIO
Debido a las sospechas de posible fraude que varios partidos expusieron frente al nuevo sistema de contabilización digital de los votos, la Justicia Electoral habilitó a que cada partido designe un fiscal para cada escuela para controlar el escrutinio provisorio.
La resolución, dictada por el juez federal Adolfo Gabino Ziulu, garantiza un mayor control en el conteo de votos en las aulas, permitiendo «la presencia de un fiscal por cada lista en el interior del aula o recinto desde el que se efectúe esa transmisión, a fin de que verifique las operaciones respectivas”. Aunque esta implementación no tiene validez legal, es una herramienta para sumar fiabilidad al conteo.
De todas formas, según el juez Ziulu, el sistema informático que aportó para esta elección el Ministerio del Interior “tiene por finalidad que los resultados se conozcan en forma certera y en menor cantidad de tiempo”. “Asistimos a una digitalización democrática. Los jueces hemos realizado observaciones y exigido ciertas garantías. La mayoría se tuvo en cuenta”, destacó, aunque enfatizó que “el escrutinio que vale es el definitivo, que se va a hacer en la Justicia, y ahí no hay posibilidad de que haya fraude de ningún tipo”.
La nueva mecánica de contabilización establecida por la Dirección Nacional Electoral que se implementará por primera vez en el país en las elecciones PASO del 11 de agosto, supone un cambio radical en relación al tradicional método de escrutinio aplicado hasta el 2017.