Política Nacional

LA ANAC PRESENTÓ UN DICTAMEN CONTRA EL PROYECTO INMOBILIARIO EN COSTA SALGUERO

“El código aeronáutico es muy claro y preciso y no permite la construcción de estos edificios en el lugar que se pretende realizar”, afirmó Paola Tamburelli, titular del organismo.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se manifestó en contra del proyecto inmobiliario que impulsa el Gobierno de la Ciudad en los predios de Costa Salguero a través de la Ley de Rezonificación ya que, al encontrarse en las inmediaciones del Aeroparque Jorge Newbery, “atenta contra la seguridad aeronáutica”.

En declaraciones formuladas a la Agencia Télam, la titular de la ANAC, Paola Tamburelli, expresó: “Hemos emitido un dictamen en contra del proyecto que la Ciudad tiene previsto construir en la zona de Costa Salguero. Nuestro objetivo es garantizar la seguridad aérea fiscalizando el uso de los terrenos en áreas cercanas a los aeropuertos”.

La audiencia pública para tratar el proyecto de rezonificación en la Legislatura porteña comenzó el último viernes, tuvo actividad ayer lunes y lo hace -también- hoy martes.

“La construcción de un complejo habitacional en la zona de Costa Salguero, a menos de 500 metros de la cabecera de pista, en la línea de aproximación de las aeronaves, no es seguro y en este caso, según lo que propone el proyecto, todas las torres superan la altura permitida, pero, además, hay una cuestión de sonoridad que haría inviable un proyecto de esta naturaleza y en ese sentido, el código aeronáutico es muy claro y preciso y no permite la construcción de estos edificios en el lugar que se pretende realizar”, apuntó Tamburelli.

Por otro lado, remarcó que “el dictamen es estrictamente técnico, no hay nada político y el único argumento es que el proyecto atenta contra la seguridad aeronáutica, por lo que apelamos a que el Gobierno de la Ciudad considere nuestro dictamen sobre Costa Salguero porque es muy claro”.

Cabe mencionar que el dictamen fue presentado el pasado 25 de noviembre, en respuesta al proyecto que impulsa el oficialismo porteño para habilitar la edificación en 12 manzanas en un inmueble delimitado por la Avenida Costanera Rafael Obligado, el canal de desagüe del Arroyo Ugarteche y el Río de La Plata.

La legisladora porteña del FdT es una de las voces más activas en contra del proyecto inmobiliario.

“La planificación y emplazamiento de construcciones residenciales deben efectuarse solo después de estudiar a fondo los factores de ruido y riesgo de accidentes aéreos”, manifiesta el dictamen de la ANAC.

También considera que la construcción “vulnera los límites de altura establecidos por la superficie de ascenso en el despegue” por la cabecera sur de la pista y además “vulnera los límites de altura establecidos por la superficie de protección al sistema de iluminación de aproximación, conocido como ALS”.

Por ese motivo, el informe sostiene: “Corresponde advertir a las autoridades locales, alertando acerca del riesgo que representa para los terceros superficiarios, la instalación de conjuntos habitacionales que reúnan un gran número de personas, dentro de las áreas próximas a las cabeceras de las pistas, como asimismo de los índices de molestia y perturbaciones que causa el ruido de las aeronaves en las personas expuestas al mismo”.

Finalmente, el dictamen indica que “no se autoriza el emplazamiento” del proyecto “en la zona y con las alturas proyectadas” y advierte que “deberán tenerse presentes las recomendaciones respecto a la utilización de terrenos lindantes a aeródromos públicos, en relación con el ruido generado por las operaciones aéreas y los riesgos por accidentes aeronáuticos”.

Por último, designa al director de Aeródromos de la Dirección General de Infraestructura y Aeródromos de la ANAC, Martin Jacquet, para que, en representación de la ANAC, exponga el dictamen técnico, en la Audiencia Pública.

 

Botón volver arriba