Sociedad Argentina

LOS MEDIOS PÚBLICOS ESTÁN EN CONTRA DE MILEI

Privatizar los medios públicos terminaría con la "pluralidad, diversidad e inclusión" de todos y todas las argentinas que no tienen acceso a informarse o adquirir conocimientos de forma gratuita. Las radios y los canales estatales apuestan a "contenidos formativos e informativos", detalla la notificación

La titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, la gerenta general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten y la titular de la agencia Télam, Bernarda Llorente, se manifestaron en contra de los dichos del presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, porque «demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática» los medios de comunicación. 

«Los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana», expresaron en un comunicado y además les genera «preocupación» y «rechazo» la propuesta del libertario. 

Telam SE

En el comunicado también pusieron la firma los directores ejecutivos de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, y de la TV Pública, Claudio Martínez, destacaron que «los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana».

Cabe recordar que los altos mandos agregaron en la nota que se debe considerar a la información «como un derecho y no como mercancía» y esto debería regirse «por el interés público y no por estándares comerciales».

Privatizar los medios públicos terminaría con la «pluralidad, diversidad e inclusión» de todos y todas las argentinas que no tienen acceso a informarse o adquirir conocimientos de forma gratuita. Las radios y los canales estatales apuestan a «contenidos formativos e informativos», detalla la notificación.

Botón volver arriba