«VAMOS A SER INTELIGENTES Y ELEGIR UN CANDIDATO EN CONSENSO»
David Zencich, Presidente del Bloque Juntos por el Cambio en Merlo, habló en el «Tanke de Búnker». Allí, se refirió a la interna dentro del macrismo a nivel nacional, provincial y local.
El líder del bloque, contó como se encuentran las candidaturas a pocos meses de las elecciones: «Nosotros venimos haciendo un trabajo sostenido en el tiempo, con el foco puesto en resolver las problemáticas que nos plantean los vecinos a diario. Para las candidaturas faltan, pero desde nuestro espacio, tendimos los brazos para que se puedan sumar lo más posible. Recordemos que Merlo ha tenido una interna en 2019, en la cual se pudieron derramar todas las expresiones. Fue un triunfo muy claro, después de eso convocamos a todos los espacios a que se puedan sumar. Algunos lo hicieron y empezamos a trabajar en conjunto».
Zencich, recordó su victoria ante Gómez Centurión, hijo, quien decidió alejarse luego de los resultados, y analizó: «Las internas no son personales, son de equipos de trabajo. Con Juan, estuvieron muchísimos dirigentes, la gran mayoría. Nosotros veníamos compitiendo por un lineamiento que llevábamos, y una manera de trabajo, que a veces no se negocia. Esto está pasando en la coyuntura provincial, cuando te quieren imponer candidatos que no son del distrito y esas cuestiones, y todos lo apoyan por una orden de dirigentes de arriba. Uno tiene que mantener esa coherencia de lo que está defendiendo, sus convicciones».
Luego, aclaró que sus dichos no apuntaban a Diego Santilli: «No, de Diego o de alguien de cualquier otro espacio que te lo quieran imponer. Tenemos que sostener la coherencia y acompañar a quien esté, que las candidaturas de la provincia, se decidan en provincia».
Con respecto a la necesidad de tener a María Eugenia Vidal en CABA, consideró: «Creo que no hay que jubilar a nadie, todos pueden aportar, después verán donde y cada uno. Si Capital decide que ella es la que mejor aporte, decidirá ese distrito. Hay otras opciones, ahí se sentarán a hablar y tratar de sacar un candidato por consenso, es lo que pide la sociedad, que estemos todos juntos».
En referencia a los candidatos por la provincia de Buenos Aires, se cree que Jorge Macri es el principal, analizó: «No es sólo por su intendencia, sino por como conoce la provincia. Los años que dedicó a recorrerla, haber sido jefe de campaña, se corrió cuando creímos que Vidal era la mejor opción. Hoy está cumpliendo una función, la del Intendente (Vicente López), y estas cuestiones te llevan a ver otras cosas y tener que meter a candidatos que hoy están cumpliendo funciones. Ahí, es donde hay muchos dirigentes que no cumplen funciones en el Poder Legislativo o Ejecutivo y puede ser candidato».
Continuando con las elecciones, se le preguntó por unas PASO e insistió: «Creo que vamos a ser inteligentes e ir por un candidato en consenso. Yo, tomó esa lectura y hago ese análisis. No hay que adelantar las elecciones del 2023. Estas son elecciones legislativas, no van a definir un gobernador».
Por otra parte, dio su punto de vista tras las declaraciones Mauricio Macri, quien minimizó la pandemia: «Mauricio, explicó y pidió disculpas, no quiso referirse en ese sentido, sino marcar una situación. Tenemos que bajar un cambio, ser autocríticos o pensar bien antes de hablar, puede herir a un argentino. Así que, bienvenidas las disculpas y no tiene que tener mayor trascendencia».
Sobre Patricia Bullrich, dijo: «Es una postura de una gran dirigente como Patricia. Con respecto a la situación legal que tiene con el Presidente por los dichos de ella, lo demostrará o no delante de la justicia, a donde apuntaba y donde quería llegar, eso está claro y ese es el escenario donde se tiene que discutir el tema. Ella siempre sostuvo que lo que decía es eso, ahora tendrá que demostrarlo y el gobierno debe dar explicaciones de porque no tenemos esas vacunas en la Argentina, eso no hay que dejarlo de lado».