KICILLOF PRESENTÓ EL PROGRAMA «IMPULSAR OFICIOS»
Este lunes, Axel Kicillof, Gobernador de la provincia de Buenos Aires, presentó el programa «Impulsar Oficios» para darle asistencia económica y capacitación a los jóvenes que se hayan egresado de centros de formación profesional y laboral, esto en los últimos tres años. «El empleo joven, golpeado por la pandemia, está lleno de oportunidades en la pospandemia», aseguró.
«Es un programa cooperativo entre el Estado, las organizaciones sindicales, el sistema educativo y las empresas», explicó.
El mandatario provincial, apuntó contra el gobierno anterior y recordó que «las escuelas técnicas se vieron atacadas, limitadas en su funcionamiento». También, aclaró: «Nosotros nos comprometimos a hacer el proceso inverso y fortalecer la red de escuelas técnicas en la provincia de Buenos Aires».
Detalló que este lunes el Ministerio de Trabajo bonaerense «tiene 207 centros con convenios de formación laboral, que brindan 8.500 cursos gratuitos, y en la Dirección General de Cultura y Educación tenemos más de 600 instituciones, más escuelas de educación técnica, profesional, agraria, donde concurren muchísimos chicos y chicas».
Kicillof, precisó que hoy se encuentran cursando alrededor de 75 mil chicos y chicas, luego remarcó que las condiciones del programa es haberse egresado en los últimos tres años.
Aún antes de la pandemia, los jóvenes se encuentran con dificultades para ingresar en el mercado laboral, por eso destacó: «Miles de jóvenes egresan y luego de egresar no consiguen empleo pero tendrían la voluntad de crear empleo, pequeño, asociativo, de lo que aprendió a través del sistema educativo público y gratuito, está dispuesto a poner a funcionar todo lo que aprendió, ponerlo a disposición de la sociedad para generarse un ingreso, un empleo y forma de vida».
El Gobernador, explicó como será la ayuda para los recién egresados: «Le vamos a proporcionar asistencia técnica, los 3 niveles de Estado, para que los que egresen puedan disponer del conocimiento necesario para iniciar su emprendimiento».
«Un caso que fue tapa: la empresa Toyota había dicho que se había quedado sin suficiente oferta laboral y al otro día el Ministerio de Trabajo y funcionarios de educación le acercaron 700 currículums. Algo anduvo mal en la búsqueda, no en nuestra sociedad y la voluntad de capacitarse», recordó.
Además, dijo que el gobierno tiene muchos curriculums para acercarle a las empresas que estén en busca de trabajadores con oficio y técnicamente preparados.
Afirmó que «el sistema bancario tiene un defecto: sólo da crédito al que muestra que no lo necesita, pero el que lo necesita no tiene indicadores para obtener crédito formal y así se frustra la capacidad de crecimiento de nuestra Provincia».
Por otra parte, sostuvo: «Con este programa vamos a generar valor a partir del conocimiento, dar asistencia económica y asistencia de formación y capacitación para que miles y miles de jóvenes puedan concretar lo que estudiaron en un trabajo, en una cooperativa y así armar camino en la vida laboral».
Un dato no menor, el Banco Provincia participará en este programa con la entrega de microcréditos.
En cuanto al empleo para la población, enfatizó en lo que se viene una vez que finalice la pandemia: «El empleo joven golpeado por la pandemia está lleno de oportunidades en la pospandemia, abre caminos nuevos y este es un programa central que necesita no de un chasquido sino de un trabajo continuo, perseverante de encontrar los actores que darán lugar a estos emprendimientos».