Sociedad Argentina

CALENDARIO DE FERIADOS 2022

Comienza un nuevo año y muchas personas están al pendiente de planificar en su calendario cuáles serán los feriados de 2022 en la Argentina. Los feriados son la oportunidad de desconectarse de las responsabilidades y descansar, de hacer alguna actividad o escapada turística con la familia.

Entre feriados trasladables, inamovibles y turísticos, habrá al menos 19 fechas en la Argentina para descansar. A estas se sumarán los 11 días no laborables, en los que cada empleador decidirá si da o no el día libre a los empleados.

La novedad es que podría agregarse un nuevo feriado al calendario oficial, si progresa la iniciativa en el Congreso de la Nación.

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 28 de febrero y 1 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
  • 15 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del Trabajador
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 17 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • 20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia de Argentina y Fiesta del Sacrificio
  • 15 de agosto: Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (Se celebra el 17, pero se traslada al 15 de agosto)
  • 7 de octubre: Feriado con fines turísticos
  • 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Se celebra el 12, pero se traslada al 10 de octubre)
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 9 de diciembre: Feriado con fines turísticos
  • 25 de diciembre: Navidad

De estos feriados 2022, doce son inamovibles y cuatro son trasladables. Además, se declararon tres fechas como feriado puente por fines turísticos.

Cuáles serán los días no laborables de 2022 según el calendario oficial

A esas 19 fechas de feriados 2022, se sumarán 11 días no laborables en la Argentina. En este caso, muchas de esas fechas están asociadas a alguna fiesta religiosa particular y aplican entonces solo al segmento de la población argentina que expresa esa fe.

Esas fechas este año son:

  • 14 de abril: Jueves Santo (no laborable)
  • 16, 17, 22 y 23 de abril:  Pascuas judías (no laborable para quienes profesen la religión judía)
  • 24 de abril: Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos (no laborable para empleados y funcionarios públicos y alumnos de origen armenio)
  • 2 de mayo: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (no laborable para quienes profesen la religión islámica)
  • 30 de julio: Año Nuevo Islámico (no laborable para quienes profesen la religión islámica)
  • 26 y 27 de septiembre: Año Nuevo judío (no laborable para quienes profesen la religión judía)
  • 5 de octubre: Día del Perdón (no laborable para quienes profesen la religión judía)

A esta nómina de feriados 2022 en la Argentina, sin embargo, podría sumarse un nuevo día si un proyecto que ya tiene media sanción en el Senado, prospera en Diputados.

Botón volver arriba