Salud

EL FORO DE DISCAPACIDAD EN CONTRA DE MILEI

“Esta decisión va a generar la ruptura de un logro fundamental: que las personas con discapacidad sean atendidas en los servicios categorizados por el Estado o por profesionales sin importar su situación económica, mientras tengan una obra social, sean de PAMI o cuenten con una pensión o prepaga”, subrayó el FPD

El Foro Permanente de Discapacidad (FPD) se esxpresó en contra de las medidas del gobierno de Javier Milei porque intentan “desregular” el Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral para las Personas con Discapacidad.

La propuesta del Gobierno es separar los valores arancelarios de las prestaciones para personas con discapacidad de las instituciones públicas. Esta medida desataría un caos total en la economía de las personas que perciben asistencia de organismos del sector público y dejaría a la suerte todo tipo de control chequeos y/o atención.

Foro de Discapacidad

“Esta decisión va a generar la ruptura de un logro fundamental: que las personas con discapacidad sean atendidas en los servicios categorizados por el Estado o por profesionales sin importar su situación económica, mientras tengan una obra social, sean de PAMI o cuenten con una pensión o prepaga”, subrayó el FPD.

Además, los altos cargos del FPD informaron que “el viernes 10 de mayo, se dio a conocer un proyecto de decreto presidencial que establece que los organismos públicos financiadores de las prestaciones para las personas con discapacidad establecidas por la Ley 24.901 se fijarán de forma independiente a los valores arancelarios de las prestaciones (y no vinculante entre ellos) incorporadas o a incorporar en el nomenclador de prestaciones básicas.

“La consecuencia de no tener un arancel acorde al costo del servicio, es que aquellos que no respondan a la realidad económica que implica brindar un servicio categorizado educativo, terapéutico, de salud, de alojamiento, transporte o asistencial van a dejar de contar con ello», señaló el Foro y agregó que «además de la desigualdad que implica esto, también se producirá una pérdida esencial en la calidad de vida de miles de personas con discapacidad”.

Botón volver arriba