Salud

BUSCAN FORTALECER EL AISLAMIENTO EN EL CONURBANO

Kicillof adelantó un “endurecimiento” del aislamiento social en el conurbano bonaerense, en el marco de la reanudación de ciertas actividades productivas que habilitó el Gobierno nacional. Habrá «excepciones» para municipios sin casos de coronavirus.

A partir de hoy, el Gobierno nacional amplió a once nuevos rubros las actividades exceptuadas para cumplir la cuarentena. Según establece el artículo 3 de la Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Provincia tiene a su cargo la implementación y el cumplimiento de los protocolos sanitarios de cada jurisdicción.

En este contexto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el decreto por el cual la Provincia debe determinar cómo se implementan las excepciones autorizadas a partir de estrictos protocolos. Las principales novedades pasan por las consultas médicas y odontológicas, con turno previo, y la venta online o telefónica de cualquier producto siempre y cuando no demande el contacto personal con los clientes, es decir, que se entregue vía delivery.

Al mismo tiempo, Kicillof afirmó que habrá un «endurecimiento» del aislamiento en el conurbano para poder abrir otras excepciones en algunos de los municipios del interior que no registran ningún caso de coronavirus. “La Provincia va a anunciar un endurecimiento de algunas reglas para poder ejercer excepciones en otros lugares”, anticipó el mandatario.

El gobernador precisó que “esta etapa no será más flexible” sino «más rígida”, aunque “habrá excepciones, pero con protocolo de cómo se hacen las cosas”, ya que “si se permite una actividad, vendrá con protocolo”. En ese sentido, detalló que hay realidades distintas en la provincia de Buenos Aires entre los municipios del conurbano y el resto de los distritos del interior donde hay “58 sin contagios” de coronavirus y “otros con pocos contagios que hace semanas están controlados”.

También Kicillof manifestó que “los municipios del interior están informando a la Provincia qué actividades quieren exceptuar cada uno de ellos”, pero eso “se va a ir conociendo a medida que vayamos avanzando”. Al mismo tiempo que aclaró: “Todas las decisiones se harán con autorización del gobierno nacional”.

El mandatario destacó que mientras los municipios definen si desean eximir de las restricciones a alguna actividad de su distrito, su gestión “endureció la cuarentena con, por ejemplo, medidas como el uso obligatorio del tapabocas y nariz, protocolos específicos para la tercera edad pero no como los que regirán en la Ciudad de Buenos Aires, y controles específicos en los accesos de algunos distritos”.

 

Botón volver arriba