Política Nacional

YASKY CRITICÓ LOS NÚMEROS DE MILEI

El sindicalista salió al cruce del Gobierno porque “entre noviembre de 2023 y abril del presente año, el salario registrado promedio real del sector público cayó 21,3% mientras que en el sector privado la disminución fue de 11,2%”

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado de Unión por la Patria (UxP), Hugo Yasky, criticó las afirmaciones del presidente Javier Milei porque mencionar que los salarios aumentaron «el doble que los precios representan una burla a los millones de argentinos y argentinas que viven en una situación de pobreza e indigencia que se agravan día a día”.

“Comparado con el final del gobierno de Macri, resulta 24,2% inferior, y con el último mes de CFK, es casi 40% más bajo. El SMVM se derrumbó 28,8% en los últimos seis meses. Ni hablar del empleo público y los no registrados, mucho más castigados por la pérdida de capacidad adquisitiva”, según detalló Hugo Yasky en su cuenta de X.

HUGO YASKY, DIRIGENTE SINDICAL MUY CERCANO A CRISTINA KIRCHNER: "SEGURAMENTE EN CONDICIONES NORMALES, SERGIO MASSA NO FORMARÁ PARTE DEL IDEAL DE CRISTINA NI DEL MÍO" - Via Libre

El sindicalista salió al cruce del Gobierno porque “entre noviembre de 2023 y abril del presente año, el salario registrado promedio real del sector público cayó 21,3% mientras que en el sector privado la disminución fue de 11,2%”.

Por otro lado, Yasky subrayó que “los datos oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde 2009” y agregó que durante el mandato de Javier Milei “la caída salarial reciente fue sustancialmente mayor para el sector público, como parte del ajuste dramático en el gasto estatal”.

“Dada la reducción salarial que ya se había acumulado durante el gobierno previo, el salario real del sector público fue en febrero de 2024 29,9% más bajo que en noviembre de 2019 y 20,9% menor en el caso del sector privado. Cuando la comparación se realiza respecto de noviembre de 2015, las pérdidas alcanzan al 46,3% y 36,0%, respectivamente”, finalizó.

Notaas que te pueden interesar: Este lunes se cumplen 6 meses del comienzo de la presidencia del Gobierno Libetario, y lo único que sube es la imagen negativa de Javier Milei. La encuesta fue desarrollada por Zuban Córdoba, donde se encuestaron a más de 1400 personas de diversas edades. En el primer trimestre hubo un incremento del 11% de la tasa de pobreza y la indigencia subió al 17,5%.

Botón volver arriba