Política Nacional

«VIDAL SE ESTÁ PREPARANDO PARA SER PRESIDENTE»

La segunda ola de contagios puso en duda la fecha en la que debían llevarse a cabo las elecciones PASO, en agosto, y Generales, en octubre. En las últimos horas se definió que se postergarán un mes, por lo que se realizarán en septiembre y noviembre, respectivamente. Roberto Costa, presidente del Bloque Juntos por el Cambio en el Senado de la provincia de Buenos Aires, habló acerca de este cambio en el Tanke de Búnker. Además, la pandemia, la presencialidad en las aulas de CABA, María Eugenia Vidal, fueron algunos de los temas.

«Yo creo que el planteo de los referentes de nuestros bloques nacionales es claro. Por lo que escuché ayer, no hay inconvenientes y es lógico posponer en un mes la fecha. Todos consideramos que siempre hay que estar atentos igual, por cualquier cosa que pueda modificarse con el tema de la pandemia», señaló.

Costa, destacó el diálogo para llegar a un acuerdo: «Esto lo que deja en claro que como opositores, no tenemos intención de poner palos en la rueda, sino de discusiones para que todo salga mejor. Cuando un tema se consulta, se conversa, se encuentran las formas de como llevarlo adelante entre todos. No es lo mismo las medidas de un día para el otro, que esto que tiene la lógica de conversarse».

Consultado por el tema de poner por delante los intereses de los ciudadanos, dijo: «Para eso, el que tiene más, tiene que dar más. En este caso, el oficialismo a nivel nacional, tendría que proponer como lo hizo con posponer la fecha de elecciones, debatirlo. Nosotros somos la mayoría en el Senado, entendemos que el gobernador tiene una forma distinta de pensar a la nuestra, entonces le decimos que nos vamos a abstener y con sus votos lo va a sacar igual. Distinto es que yo sea el presidente, y aunque ustedes tengan autonomía, yo les puedo decir cuando hay clases o no. Eso es lo que está mal, lo que genera el inconveniente».

Con respecto a la postura de Horacio Rodríguez Larreta, indicó: «Larreta hizo lo que tenía que hacer, defender los derechos de la Ciudad. Lo tiene que hacer, aunque no esté convencido, porque fue una medida que ataca la autonomía de CABA».

«La economía es una parte importante, como lo es aún más la salud. Pero una cosa no se contrapone con lo otro. No son sólo cinco días que no se van al colegio, el hecho de llevarse por delante la autonomía. Lo que se está discutiendo, aparte de los chicos en la escuela, es que es una medida que le corresponde al Gobierno de la Ciudad, y no al presidente, eso no se puede dejar pasar. Es como decir, para que tenemos la Constitución, si no la vamos a respetar», afirmó.

El senador, analizó el mandato de Axel Kicillof por fuera de la pandemia: «Yo creo que el gobernador, que todavía está desubicado, no entiende bien en donde está, aprovechó el tema de la pandemia para justificar todos los errores cometidos. Pero eso es un pensamiento, porque yo veo a un gobernador cerrado, no habla con los intendentes y sus ministros no atienden a los legisladores. Que aparezca en una plaza sentado, tomando mate, como diciendo yo estoy con la gente, me parece que quiere inventar marketing. Da lástima. Que se ponga a trabajar, es lo mejor que puede hacer».

Costa, explicó lo sucedido con Diego Valenzuela: «Tenía unos jardines que decían ser maternales, pero no lo eran. La Constitución dice que el cargo de defensor, es un cargo que tiene que estar alejado de los planteos políticos partidarios».

«Lo de Guido, se está poniendo muy del lado de donde viene. Pero tendría que dejarlo, porque está cumpliendo la función que le toca. El planteo que se realiza desde nuestro bloque, después el bloque de diputados con pedido de las autoridades de Tres de Febrero, que ese planteo no se debe hacer. Si sigue con esa posición, tendría que dejar el cargo», agregó.

Para concluir, se refirió al futuro de María Eugenia Vidal, la ex gobernadora bonaerense: «Sin dudas, María Eugenia es una de las dirigentes más importante de nuestro espacio. Hay quienes la estábamos esperando, y entendemos el tiempo que se tomó, ella lo hizo con buenas intenciones y no quería generarle inconvenientes a un gobierno que recién arrancaba. Nos dio las directivas a nosotros, tratamos de llevarlas adelante lo mejor posible. La veo muy bien, creo que se está preparando para ser presidente de la nación. Yo siempre reconozco su liderazgo, más allá que algunos medios me pongan en otro lugar. Acompaño siempre, con mi posición crítica, la idea que tiene para el país».

Botón volver arriba