Política Nacional

COMENZÓ EL PARO DE 36 HORAS DE LA UEJN

El titular del gremio detalló que “es necesaria una recomposición salarial acorde a la inflación ya que la dignidad no se conforma con migajas”

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) comenzó el paro de 36 horas con movilizaciones en todo el país con el objetivo de reclamar mejoras salariales y acordar un sueldo relativamente sensato debido a contexto económico de la Argentina.

“La medida se toma porque la política salarial va cercenando el nivel de nuestros salarios que cayeron más de 21 por ciento desde diciembre pasado respecto de la inflación. Ahora la Corte Suprema de Justicia volvió a incumplir lo acordado respecto de recomponer nuestros salarios ya que no solo no reclamó el 2% de diferencia en la pauta del mes de abril (pidió 8,5% en vez del 10%) sino que por el contrario, aceptó una recomposición bastante menor 7% al mes de abril”, según detalló el secretario general de UEJN, Julio Piumato. 

UEJN, Julio Piumato

Además, el titular del gremio detalló que “es necesaria una recomposición salarial acorde a la inflación ya que la dignidad no se conforma con migajas” y puntualizó que “a esto se suma como espada de Damocles el ridículo impuesto al trabajo que además de injusto, amenaza a partir del denominado paquete fiscal, en triplicar su lesividad sobre el salario“.

“Por eso, si esto avanza, fundamentalmente lo del impuesto al trabajo, vamos a pedir que se libere la prohibición que tenemos de ejercer nuestras profesiones, como abogados, por ejemplo, y de que tengamos otro trabajo puesto, ya que esta situación deteriora nuestros salarios y coloca en serio riesgo la manutención de nuestras familias“, finalizó Piumato.

Notas que te pueden interesar: La tensión entre los legisladores y el Gobierno de Javier Milei sigue en aumento. En las últimas semanas se conoció que el Ministerio de Capital Humano tenía guardado más de 5 mil toneladas de comida, a punto de vencer. Esto derivó en una intervención judicial, y una posterior repartija por parte del Ejército Nacional. En este contexto, la diputada Roxana Monzón apuntó contra Sandra Pettovello, ministra a cargo.

Botón volver arriba