SE APROBÓ LA EMERGENCIA TURÍSTICA EN DIPUTADOS
La Cámara Baja bonaerense aprobó por unanimidad un proyecto de Sostenimiento y Reactivación del Sector Turístico en el marco de la emergencia. También se declaró el 7 de agosto como «Día del donante de plasma”.
En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción a la Ley de Sostenimiento y Reactivación del Sector Turístico presentada por la legisladora tandilense Melisa Greco, de Juntos por el Cambio, quien destacó «haber amalgamado ideas y logrado un consenso para favorecer a un sector importante”.
«El turismo no es meramente un servicio, sino un sector estratégico en la economía», sostuvo la legisladora y agregó: «Tenemos que estar nosotros acompañando con herramientas que ayuden a quienes se ponen esta actividad al hombro y contribuir al desarrollo de cada región».
Algunos de los puntos que establece el proyecto tienen que ver con coordinar con el Banco Provincia líneas de crédito especialmente destinadas al sostenimiento y reactivación de la actividad turística como también, otorgar subsidios de acuerdo a los criterios que se pongan a consideración.
Por otro lado, el texto que ahora pasará al Senado, apunta a diseñar e implementar en forma conjunta con la Agencia de Recaudación de la Provincia (Arba) un régimen de beneficios impositivos como condonación de deudas fiscales y postergación de impuestos.
A continuación, el titular de la comisión de Turismo de la cámara baja, Marcos Di Palma (Frente de Todos), señaló: «Muchos creen que la Provincia es la Costa Atlántica, y no que tenemos la costa del río, Tandil, Bahía Blanca, y un montón de lugares donde la están pasando mal” y aseguró que «veníamos de una epidemia anterior y ahora una pandemia” en clara crítica a la gestión anterior.
Además, la Cámara aprobó el proyecto del diputado Federico Otermín que instituye el 7 de agosto como el “Día del Donante de Plasma», en homenaje a la doctora Nora Etchenique, directora del Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires, recientemente fallecida.
Luego fue el turno de uno del proyecto para reglamentar el trabajo de los terapistas ocupacionales. La iniciativa que garantiza las condiciones laborales y permite la colegiación también fue aprobada por unanimidad.
Asimismo, Diputados reconoció a los jardines y establecimientos de primera infancia de gestión estatal, privada, cooperativa y social, como un sector fundamental de la economía del cuidado y de importancia en el sistema educativo provincial, que debe ser especialmente protegido en el actual contexto de pandemia.