ESTE JUEVES HABRÁ PARO NACIONAL DOCENTE
Las diferentes organizaciones que representan a los docentes como CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) avisaron que no dictarán clases el jueves
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) realizará un paro nacional el jueves 23 de mayo en reclamo de mejoras salariales y en protesta de las medidas económicas del gobierno de Javier Milei.
Desde la organización sindical informaron que la medida de fuerza se llevará a cabo por “la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo” y agregaron que “los motivos y alcances de la huelga, que impactará en todos los niveles del sistema educativo (inicial, primario, secundario, técnico e institutos de educación superior y de nivel universitario”.
Además, el gremio confirmó que hará una movilización frente al Congreso de la Nación para exigir a las Comisiones de Presupuesto y de Educación de Diputados el tratamiento de financiamiento universitario y la restitución del FONID.
Para finalizar, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) le pidieron al Gobierno “la urgente convocatoria a la paritaria nacional, salarios por sobre la línea de pobreza, la restitución del Fonid y el financiamiento educativo en todos sus niveles”.
Las diferentes organizaciones que representan a los docentes como CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) avisaron que no dictarán clases el jueves porque se efectuará un paro de 24 horas y los alumnos no deben concurrir a las instituciones educativas.
Notas que te pueden interesar: La rama agraria de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizará este miércoles, frente al Congreso de la Nación, un «feriazo» a precios populares bajo el lema “Menos libre mercado, más agricultura familiar, campesina e indígena”.