Política Nacional

VETO UNIVERSITARIO: REUNIÓN DE MILEI Y SUS MINISTROS

Con la confirmación del miércoles 9 de octubre como fecha tentativa para tratar el veto en el Congreso, en el Poder Ejecutivo se esperanza con volver a contar con el respaldo de los 87 “héroes” que hasta el momento se mantienen en silenci

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una reunión con su arco político de La Libertad Avanza tras la multitudinaria movilización en rechazo del veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Este miércoles millones de personas salieron a las calles a pedir por la «universidad pública, gratuita y de calidad». 

Desde las 9 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, el mandatario coordinó el intercambio entre sus principales colaboradores con la llamativa ausencia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, cuya cartera es una de las principales involucradas en el conflicto salarial con las autoridades universitarias.

Marcha universitaria en Buenos Aires: el duro texto que se leyó contra el  veto de Javier Milei - Diario Río Negro

A horas de la protesta que tuvo lugar en las inmediaciones del Congreso y luego de que el Gobierno anunciara que vetara la actualización presupuestaria destinada a las altas casas de estudio, en Balcarce 50 celebran la reducción en la convocatoria de la movilización del pasado miércoles en comparativa con los números de la que se realizó el 23 de abril por el mismo tema y que nucleó a más de un millón de personas en todo el país.

En la actividad estuvieron presentes la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el ministro de Salud, Leopoldo Lugones. 

Además, asistieron los vicejefes de Gabinete, José Rolandi; de Gabinete del Interior, Lisandro Catán; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y los secretarios de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; y de Prensa, Eduardo Serenellini. 

Con la confirmación del miércoles 9 de octubre como fecha tentativa para tratar el veto en el Congreso, en el Poder Ejecutivo se esperanza con volver a contar con el respaldo de los 87 “héroes” que hasta el momento se mantienen en silencio.

Botón volver arriba