ESCUELAS ABIERTAS DE VERANO EN EL PARQUE CULTURAL DE LIBERTAD
Alrededor de 6 mil niños, niñas y adolescentes participan de actividades recreativas dentro de un marco educativo que realiza la Subsecretaría de Educación de Merlo en distintas sedes del distrito.
El programa Escuelas Abiertas de Verano es promovido por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, funciona desde el año 2000 y brinda a los niños, niñas y adolescentes, espacios educativos con el fin de asegurar su recreación veraniega. El programa se realiza de manera coordinada con los municipios para que las diferentes actividades propuestas y las prácticas acuáticas puedan desarrollarse en distintas sedes.
En un trabajo complementeario, el Municipio de Merlo ofrece determinados espacios públicos para la realización de Planetario Móvil, Matematrix, Cascos Virtuales, Ingenio Sobre la Mesa, Ecogranja, Cine Móvil y Juegos de Verano que son programas propios del área de Educación. Estas actividades se llevan a cabo de lunes a viernes de 9 a 12 horas en el Parque Cultural de Libertad: Av. Eva Perón y Colombia.
“Garantizamos la inclusión de todos los chicos trabajando complementariamente con los docentes y directivos de las Escuelas Abiertas de Verano y el Municipio a través de la Subsecretaría de Educación. Les ofrecemos a los chicos propuestas recreativas dentro de un marco educativo”, manifestó la Inspectora de Enseñanza de la Subsecretaría de Educación, Mara Díaz y agregó que «también pueden acceder a distintas piletas que tiene Merlo como la de Ferro de Pontevedra, El Remanso o ASIMRA».
Según la inspectora, Merlo es uno de los distritos con más participación en este programa ya que muchas familias no tienen la posibilidad de vacacionar y al conocerlo deciden que sus hijos e hijas tengan esta posibilidad recreativa. Año a año aumenta el número de participantes y Díaz asegura que este verano están participando alrededor de 6 mil niños, niñas y adolescentes. Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Educación: Juncal y Riobamba. Teléfonos: (0220) 483-6081/ 485-8805.