LA ATE ADVIRTIÓ SOBRE POSIBLES DESPIDOS
"Se están erradicando derechos, destruyendo puestos de empleo y demoliendo los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares. Las centrales obreras deberían evaluar anticipar su llamado a una nueva huelga nacional", sentenció Aguilar
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguilar, mandó una fuerte advertencia sobre las posibles medidas del Gobierno nacional de Javier Milei en el sector estatal porque «los despidos son inminentes y hay que anticipar la huelga».
«Frente al manual de despidos del Gobierno, protocolo éste que se iniciaría con comunicaciones verbales desde el 26 de este mes, los estatales tenemos que profundizar nuestro plan de lucha. Hemos decidido convocar a una nueva reunión de nuestro Consejo Nacional con la presencia de CABA y las 23 provincias», según destacó Rodolfo Aguilar en su cuenta oficial de X.
Además, el sindicalista informó que «son más de 70.000 los contratos que vencen el 31 de marzo. Vamos a definir nuevas medidas de fuerza que nos permitan evitar un escenario de cesantías masivas a fin de mes» y agregó que «los tiempos se aceleran y no podemos esperar hasta abril para realizar un nuevo paro general».
«Se están erradicando derechos, destruyendo puestos de empleo y demoliendo los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares. Las centrales obreras deberían evaluar anticipar su llamado a una nueva huelga nacional», sentenció el titular de la ATE.
"Tenemos que profundizar nuestro plan de lucha y definir medidas de fuerza que nos permitan evitar un escenario de cesantías masivas a fin de mes", apuntó Rodolfo Aguiar. El encuentro será el jueves 21 a las 10 en el Hotel 27 de Junio (Defensa 1469, CABA).… pic.twitter.com/aPF2yyqIlj
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) March 19, 2024
Notas que te pueden interesar: El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) nacional, Rodolfo Aguiar, confirmó que habrá un paro nacional de estatales para la última semana de febrero con el objetivo de reclamar mejores salarios, mejores condiciones laborales y el fin de la precarización laboral que se agravó durante los dos meses del mandato de Javier Milei.