Política Nacional

“ES UN MERCADO NEGRO DONDE LA INFORMALIDAD ES LA REGLA”

Alberto Fernández habló del dólar, la brecha entre el oficial y el paralelo, respaldó a Martín Guzmán y criticó a Juntos por el Cambio.

El presidente Alberto Fernández manifestó hoy que “el dólar blue es un mercado negro, donde la informalidad es la regla”, señaló que Argentina “tiene reservas y superávit fiscal” y reflexionó sobre la tensión cambiaria que atraviesa la moneda estadounidense, adjudicándole la responsabilidad a quienes le “meten en la cabeza a la gente que inexorablemente vamos a devaluar”.

“Tenemos que estar tranquilos porque tenemos herramientas para resolver esto”, aseguró el mandatario, esta mañana, en diálogo con Radio 10. También mencionó que “hay un juego de presiones y de demanda honesta de mucha gente”. En ese sentido, Fernández sostuvo que “no hay lugar para los especuladores, ya que la especulación de algunos va en desmedro de muchos otros que lo están pasando muy mal”.

Más temprano, al mantener una entrevista en Radio Metro, había remarcado que “el dólar blue es un mercado negro donde la informalidad es la regla, y que se nutre básicamente de los dólares que dejan los turistas extranjeros y que encuentran allí una mejor cotización”.

“Es un mercado también (el del blue) donde los pesos los cambian a dólares los narcotraficantes. El otro día una redada cayó sobre varias cuevas producto de una investigación sobre narcotraficantes peruanos y muchos pensaron que era el Gobierno que estaba amedrentando”, agregó el jefe de Estado.

Analizando la brecha que separa al dólar oficial del paralelo, Fernández consideró que “le meten en la cabeza a la gente que Argentina indefectiblemente va a devaluar y es una prédica permanente en algunos diarios, especialmente en algunos, y la gente entonces simplifica las cosas y se protege en la moneda dura en que siempre se protegió”.

Por esto último, también señaló a “operadores que mueven el contado con liqui”.

https://twitter.com/alferdezprensa/status/1320758794830422019

“De todas estas cosas nos estamos ocupando con Martín”, destacó e hizo referencia al ministro de Economía, Martín Guzmán, a quien calificó como “un ministro excepcional, de una capacidad e integridad moral única y una capacidad que no tiene ninguno de sus críticos”.

También le restó importancia a los rumores que ponen a Guzmán en la cuerda floja y rechazó que fuera “un Ministro a plazo”. “Lo de que es un Ministro a plazo lo escribe Clarín, pregúntenle a Bonelli. Él es Ministro y punto, lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar”, enfatizó.

El presidente subrayó que “tenemos un problema fiscal y por la pandemia tuvimos que hacer gastos extraordinarios” y criticó a Juntos por el Cambio, por los cuestionamientos sobre el manejo de la economía: “los que nos dejaron el país como nos dejaron nos explican como cuidar las reservas con lo que se fugó tras las PASO y cómo salir del cepo los que nos dejaron el cepo. Son maravillosos”.

Botón volver arriba