PFIZER NEGÓ PEDIDO DE PAGOS INDEBIDOS
Este martes, en una reunión informativa que se realizó en la Cámara de Diputados, el laboratorio Pfizer negó la solicitud de pagos indebidos o la existencia de intermediarios en los acuerdos con el gobierno nacional para adquirir las vacunas contra el Covid-19. Asimismo destacó que ofreció un contrato por 13,5 millones de las mismas.
«En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios», aseveró Nicolás Vaquer, Gerente General de Pfizer.
Luego, añadió que hay negociaciones con el Ministerio de Salud y la Secretaría Legal y Técnica para comprar las dosis por parte del Estado.
«Hay ideas concretas de cómo avanzar. En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios», enfatizó.
Por otra parte, resaltó: «»Pzifer no tiene ningún interés en intervenir en los bienes del Estado».
Respondiendo a la oposición, explicó que el 11 de julio pasado se firmó el acuerdo de confidencialidad con Argentina. Sobre el acuerdo fallido con el país, el representante de Pzifer dijo que habían ofrecido 13,5 millones de vacunas.
En cuanto a la cantidad mencionada, detalló que sería por etapas: 1 millón antes de 2021; 2 millones en el primer trimestre; 5 millones en el segundo trimestre; y el resto en la segunda mitad del año.
Consultado por el motivo que impidió el acuerdo, explicó: «El marco legal no es compatible con algunos de los mecanismos contractuales que pide Pfizer que tienen que ver con la indemnidad y otras cuestiones».