ARGENTINA QUIERE PAGAR 4.920 MILLONES DE DÓLARES POR YPF
En medio de las audiencias en New York, el gobierno propone un pago de 4.920 millones de dólares por YPF, luego del juicio por la expropiación en el segundo mandato de Cristina Kirchner.
New York es la sede de las audiencias por el juicio entre el Estado argentino y el fondo buitre Burford y Eton Park: el gobierno nacional propone pagar una suma no mayor a 4.920 millones de dólares por YPF. Ahora, la jueza estadounidense Loretta Preska será la que analice los escritos que presenten las partes para tomar la decisión final.
En el octavo año de juicio, entre los fondos buitre y el Estadio nacional, las estigmatizaciones sostienen que el pago por YPF rondará entre los 4.920 y 16 mil millones de dólares; sin embargo, Argentina pidió que el monto no sea mayor al piso establecido. Las audiencias se llevarán adelante hasta el viernes y todavía no hay fecha para que se conozca el fallo.
A su vez, Argentina busca cualquier método para disminuir la cantidad de dólares que deberá abonar. La clave principal está en la fecha de expropiación: los fondos sostienen que el proceso comenzó el 16 de abril de 2012, momento en el que se envió el proyecto de ley al congreso. Sin embargo, el lado del gobierno nacional afirma que, en realidad, la fecha de comienzo fue el 7 de mayo, cuando entró en vigencia la ley. La diferencia es de no más de 3.000 millones de dólares.
Cabe remarcar que Argentina presentó un escrito con citas, testimonios y gráficos de 143 fojas, donde argumenta que el tribunal debe ejercer discreción y no otorgar intereses previos al fallo, que favorezcan a los fondos buitre. No solo eso, sino que también sostienen que los demandantes recibirán una gran suma de dinero, cuando estuvieron en un período de plena decadencia, que propició la expropiación. Por eso, la Argentina quiere pagar una suma no mayor a 4.920 millones de dólares por YPF.
Seguir leyendo: Massa visitó Almirante Brown